Un grupo de tejedoras "amateurs" se reúne cada semana para aprender juntas

(Por Marisa Macagno) "Es obligatorio llevar el mate", dicen las mujeres que encontraron en un hobby la excusa perfecta para juntarse y seguir perfeccionando su arte.

Image description

Los martes y jueves de 14 a 17h, un grupo de mujeres se reúne para compartir lo que más les apasiona hacer: tejer. Con dos agujas o crochet, algunas más avanzadas que otras, y con la presencia de una profesora que las va guiando, transcurren esas tres horas desafiándose a sí mismas con nuevos proyectos, entre lanas, hilos, agujas y el infaltable mate.

Norma Tapia es la encargada de contarnos un poco más de esta iniciativa que surgió el año pasado y que retomó sus reuniones la primera semana de marzo, aclarando que todavía se pueden sumar todas las mujeres que estén interesadas.

"Hay algunas que no saben nada y van a aprender, otras que saben un poco más y colaboran con las que menos conocen, y así vamos progresando todas juntas día a día", afirma la mujer detrás del stand del Emprende Río en el que expusieron todos los trabajos realizados durante el año anterior.

Y hay carpetas, caminos de mesa, tops, remeras, bolsos, accesorios. De todo y para todos los gustos: "Son prendas hechas por todas las chicas del grupo, unas más elaboradas, otras más simples, pero todas hechas con mucho empeño", asegura.

Así, cada una lleva su proyecto, lo que quiere hacer, y entre todas se van puliendo todos los detalles hasta lograr el objetivo: "Estamos muy contentas. Cada una tiene sus problemas, sus inconvenientes, pero acá son tres horas en las que nos olvidamos de todo, porque estamos metidas en el tejido. Esto es terapéutico, es muy lindo poder compartir", sostiene con total convencimiento Norma mientras el resto de las compañeras coincide con la afirmación.

A través del Emprende Río, esta feria propuesta por el Municipio de Río Primero, también se les da la posibilidad no solo de que expongan sus trabajos en esta gran vidriera regional, sino también de que los puedan comercializar, abriéndoles una posibilidad laboral haciendo lo que tanto les apasiona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.