Turismo Religioso: de qué se trata la Certificación Dual, el documento firmado por Córdoba y Galicia

(Por Marisa Macagno) Una comitiva liderada por el gobernador Martín Llaryora viajó a España donde se presentó el documento de peregrinación que tiene el objetivo de promover el turismo religioso y cultural, fortaleciendo lazos entre España y Argentina a través del Camino de Santiago y el Camino de Brochero.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

Durante la última semana de mayo, el intendente de Villa Santa Rosa, Daniel Kieffer, participó de un viaje a España cuya comitiva estuvo encabezada por el gobernador Martín Llaryora; acompañado por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; el intendente de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo; y el obispo de la Diócesis de Cruz del Eje, Monseñor Ricardo Araya.

Se trata de un hecho sin precedentes para el turismo religioso internacional, donde Galicia y Córdoba sellaron un acuerdo que une simbólicamente a los dos caminos de fe más relevantes de Iberoamérica: el Camino de Santiago de Compostela y el Camino de Brochero.

La certificación dual permitirá a los peregrinos que completen los dos caminos recibir una acreditación conjunta. Cabe señalar que sólo en 2024, el Camino de Santiago recibió a más de 1.5 millones de peregrinos, y la idea es que esos mismos caminantes puedan completar su experiencia espiritual en el trayecto cordobés, uniendo dos continentes en una misma peregrinación de fe.

Este acuerdo fue gestado años atrás por el ex gobernador Juan Schiaretti y Alfonso Rueda, presidente de la Junta de Galicia.

Uno de los momentos más significativos durante la estadía de la comitiva en España se dio al descubrirse un monolito en honor a San Brochero en el Monte Do Gozo, lugar que marca la última etapa del Camino de Santiago antes de llegar a la catedral compostelana.

Allí fue el obispo Ricardo Araya quien ofició la misa e hizo lo mismo en la Catedral de Santiago ante cientos de peregrinos.

Este hecho trascendental no sólo busca dinamizar el turismo religioso sino también posicionar internacionalmente el Camino de Brochero.

Sobre el Camino de Brochero

El Camino de Brochero está compuesto por 15 circuitos internos que suman 240 kilómetros a través de las principales localidades en las que vivió el cura gaucho. Involucra tres ciudades: Villa Santa Rosa, donde nació; la ciudad de Córdoba, donde estudió; y Villa Cura Brochero, donde desarrolló su obra pastoral y social.




Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.