Tres localidades de Ansenuza entre las 22 beneficiadas por la Provincia con inversiones en infraestructura escolar

(Por Marisa Macagno) Morteros, La Paquita y Altos de Chipión, recibieron fondos para ejecutar obras en establecimientos educativos. La inversión total de la Provincia supera los 8.400 millones de pesos y alcanza a 100 instituciones de 22 localidades.

Image description

En el marco del programa "Habitar la Escuela", el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de entrega de fondos a 22 municipios del territorio provincial, que deberán ser destinados a obras de infraestructura en 23 escuelas.

Con esta entrega, ya son 100 las instituciones educativas que tendrán mejores condiciones edilicias, superando los 8.400 millones de pesos invertidos a través de convenios con municipios y comunas.

Habitar la escuela es una política pública que reafirma el compromiso del Estado Provincial con la equidad territorial y el derecho a una educación pública de calidad.

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

El Gobernador puso en valor el Fondo de Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales, la implementación de las Coordinaciones Locales de Educación, la conexión satelital en las escuelas rurales, y demás políticas educativas. “En Córdoba no hemos parado la inversión, y porque no hemos parado ni la infraestructura ni la inversión educativa, lideramos los rankings” aseguró. 

La ejecución de las obras fue articulada por los gobiernos locales, que recibieron los fondos y asumieron la responsabilidad de coordinar los trabajos junto a las autoridades escolares. 

El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, sostuvo que “es una obra que se esperaba hace muchos años y traerá una solución definitiva para los problemas de filtración del edificio. Esto es una muestra más de federalismo y estar presentes en toda Córdoba. Es una obra muy importante para la ciudad y la comunidad educativa”.

Carlos Fuyana, de Altos de Chipión, reveló que “con fondos municipales no podríamos llevar adelante estas obras, y es un programa muy importante para los municipios del interior. Estamos orgullosos de nuestros alumnos y las instituciones educativas”.

Las 22 localidades beneficiadas son: Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de Garay, San Francisco del Chañar, Salsipuedes, Villa Giardino, Las Rabonas, Sampacho, Deán Funes, Altos de Chipión, Mattaldi, Alcira Gigena, Laboulaye, Morteros, La Paquita, Comunidad Regional del Departamento Unión, Coronel Moldes, Saldán, Villa del Prado, Monte Ralo, Paso Viejo, Villa Nueva y Viamonte.



Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.