Tres localidades de Ansenuza entre las 22 beneficiadas por la Provincia con inversiones en infraestructura escolar

(Por Marisa Macagno) Morteros, La Paquita y Altos de Chipión, recibieron fondos para ejecutar obras en establecimientos educativos. La inversión total de la Provincia supera los 8.400 millones de pesos y alcanza a 100 instituciones de 22 localidades.

Image description

En el marco del programa "Habitar la Escuela", el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de entrega de fondos a 22 municipios del territorio provincial, que deberán ser destinados a obras de infraestructura en 23 escuelas.

Con esta entrega, ya son 100 las instituciones educativas que tendrán mejores condiciones edilicias, superando los 8.400 millones de pesos invertidos a través de convenios con municipios y comunas.

Habitar la escuela es una política pública que reafirma el compromiso del Estado Provincial con la equidad territorial y el derecho a una educación pública de calidad.

Las obras que financia la Provincia incluyen la construcción de aulas, salas y galerías de vinculación; mejoras estructurales; impermeabilización de cubiertas; y arreglos integrales en instalaciones eléctricas y sanitarias, entre otras intervenciones fundamentales para garantizar espacios dignos, seguros y funcionales.

El Gobernador puso en valor el Fondo de Descentralización del Mantenimiento de Edificios Escolares Provinciales, la implementación de las Coordinaciones Locales de Educación, la conexión satelital en las escuelas rurales, y demás políticas educativas. “En Córdoba no hemos parado la inversión, y porque no hemos parado ni la infraestructura ni la inversión educativa, lideramos los rankings” aseguró. 

La ejecución de las obras fue articulada por los gobiernos locales, que recibieron los fondos y asumieron la responsabilidad de coordinar los trabajos junto a las autoridades escolares. 

El intendente de Morteros, Sebastián Demarchi, sostuvo que “es una obra que se esperaba hace muchos años y traerá una solución definitiva para los problemas de filtración del edificio. Esto es una muestra más de federalismo y estar presentes en toda Córdoba. Es una obra muy importante para la ciudad y la comunidad educativa”.

Carlos Fuyana, de Altos de Chipión, reveló que “con fondos municipales no podríamos llevar adelante estas obras, y es un programa muy importante para los municipios del interior. Estamos orgullosos de nuestros alumnos y las instituciones educativas”.

Las 22 localidades beneficiadas son: Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de Garay, San Francisco del Chañar, Salsipuedes, Villa Giardino, Las Rabonas, Sampacho, Deán Funes, Altos de Chipión, Mattaldi, Alcira Gigena, Laboulaye, Morteros, La Paquita, Comunidad Regional del Departamento Unión, Coronel Moldes, Saldán, Villa del Prado, Monte Ralo, Paso Viejo, Villa Nueva y Viamonte.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.