Tejamax lanza Smart Max, el nuevo estándar en construcción inteligente y sostenible

Grupo Tejamax presentó Smart Max. Se trata de un modelo innovador de gestión sostenible que combina tecnología de vanguardia, sustentabilidad y eficiencia operativa. Este lanzamiento reafirma el compromiso de la empresa con la fabricación de materiales de construcción amigables con el ambiente.

 

Image description
Image description
Image description
Image description

El lanzamiento tuvo lugar en las modernas instalaciones de la planta modelo que la firma tiene en zona norte de Ciudad de Córdoba. El evento contó con la presencia de destacados referentes del sector, autoridades locales y medios de comunicación. Durante la jornada, se compartieron todos los detalles técnicos de Smart Max y se presentó la infraestructura que hay detrás de la fabricación de hormigones con impacto ambiental reducido.

"Con Smart Max estamos dando un paso firme hacia el futuro de la construcción inteligente y sostenible" señaló Edgar De Diego, presidente de Grupo Tejamax.

"Este lanzamiento es una declaración de nuestro modo de hacer las cosas; eficiente, innovador y con un respeto profundo por el ambiente y las comunidades del entorno en el que operamos", afirmó a su vez Leonardo Vargas, responsable de Marketing y Comunicación Institucional de la empresa.

Por su parte, el ingeniero Santiago Tabacchi, gerente de Producción a cargo de todos los procesos tecnológicos que dieron lugar a Smart Max, expresó que este modelo “surge en respuesta a la necesidad de crear materiales amigables con el ambiente, sin comprometer la calidad de nuestros productos. La construcción inteligente no es solo una opción, es una necesidad para asegurar un futuro sostenible", agregó.

Esta innovación se da en el marco de la investigación y desarrollo del Centro Técnico Modelo que tiene Tejamax dentro de sus instalaciones. Gracias a la inversión en tecnología e infraestructura, lograron incorporar:

    • Una planta modelo de recuperación, captación y reutilización de agua. Con este sistema, la firma recupera el 100% del agua utilizada en el lavado de camiones y la reintroduce en la producción. Además, recoge más de 3 millones de litros de agua de lluvia al año con el mismo fin.

    • Tecnología de aspiración de polvo para evitar la polución ambiental. Este sistema evita la pérdida de más de 25 toneladas de cemento al año, dependiendo del nivel de producción.

    • Incorporación de CO2 y áridos reciclados en hormigones para potenciar la economía circular. Recientemente la firma logró inyectar CO2 emitido por otras industrias, a partir de experiencias internacionales. A esta iniciativa se le suma el agregado de hormigones reciclados en porcentajes que contemplan las normas y el PVC desechado de cables en hormigones livianos.

    • Política de generación de escombros cero con la producción de blocones a partir de sobrantes de hormigón y reciclado de hormigones frescos.

  • Implementación de Tecnología Telemática para establecer un modelo de conducción segura y disminuir emisiones de gases contaminantes. Con esto, la firma logró reducir un 38% la emisión de CO2.

Con estas iniciativas y más de 17 años en el mercado, Tejamax apuesta por la innovación tecnológica para promover un modelo de construcción inteligente y sostenible. Smart Max es la prueba más reciente de este compromiso. 

Sobre Grupo Tejamax

Grupo Tejamax S.A. es una industria cordobesa que fabrica hormigón elaborado, premoldeados y pretensados de hormigón. Arrancó sus operaciones fabricando tejas en Río Primero por el año 2007. Actualmente cuenta con una planta de producción de premoldeados, otra de pretensados y cuatro plantas hormigoneras ubicadas en Ciudad de Córdoba, Tanti y Río Primero, produce hasta 14.000 m3 de hormigón elaborado y se apoya en tres pilares fundamentales: la innovación tecnológica, la transparencia y la sostenibilidad. 

Más información en: www.grupotejamax.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.