¿Te gusta asar? Esta es tu oportunidad de demostrar que sos ¡la mejor!

(Por Marisa Macagno) Inscribite junto a una compañera en el concurso Asadoras 2024 de Marull y llevate importantes premios.

 

Image description

La Municipalidad de Marull lanzó la convocatoria para mujeres de toda la provincia de Córdoba que quieran mostrar sus habilidades como asadoras.

Las inscripciones están abiertas a través de este formulario. Sólo podrán inscribirse mujeres mayores de 18 años, o menores acompañadas por una mujer mayor de edad.

Asadoras busca reflejar las habilidades culinarias de las competidoras en torno al ritual del fuego y sus técnicas para asar carnes. Tiene como objetivo dejar expuesta la tradición y el uso de otras preparaciones complementarias con el ritual del asado.

Durante la competencia, el jurado entregará seis cortes de carne distintos que los equipos deberán preparar. También se evaluará la presentación general y puesta en escena del stand o lugar de trabajo, y habrá mención especial para la mejor empanada que deberá ser armada y cocida durante el proceso del concurso.

En ediciones anteriores sorprendieron las concursantes con las propuestas presentadas, ya que no sólo se limitaron a las tradicionales empanadas dulces y saladas, sino que se atrevieron a innovar con empanadas de morcilla y nuez, asadas a la parrilla; empanadas de pera y roquefort; empanada de criadillas (huevo de toro); entre otras, constituyéndose en un atractivo gastronómico más del certamen.

Los otros puntos que se evalúan son: higiene y seguridad, manipulación de la carne, preparaciones previas, técnicas culinarias, cortes de la pieza cárnica, cocción general, sabor, temperaturas de la pieza, salsa típica, armado de los espacios, percepción general del box de concurso.

El certamen se llevará a cabo el domingo 6 de octubre en el Predio del Ferrocarril de Marull a partir de las 9.30h. Será con entrada libre y gratuita, y durante toda la jornada habrá espectáculos en vivo, feria emprendedora, gastronomía local y el mejor asado para degustar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.