Se publicó el llamado a licitación para finalizar los dos tramos que restan de la Autopista Nacional Ruta 19

(Por Marisa Macagno) El Gobierno de Córdoba hizo pública la convocatoria a través del Boletín Oficial. Se trata de dos tramos inconclusos: San Francisco – Cañada Jeanmarie y Arroyito – Santiago Temple. El presupuesto supera los 167 mil millones de pesos.

 

Image description
Image description

El Gobierno de Córdoba, a través de la empresa Caminos de las Sierras, publicó hoy en el Boletín Oficial de la Provincia el llamado a licitación para la ejecución de los 62,9 kilómetros que completarán la traza de la Autopista Nacional Ruta 19.

La obra demandará una inversión provincial de 153,9 millones de dólares, equivalentes a más de 167 mil millones de pesos de acuerdo a la cotización actual, tendrá un plazo de ejecución de 18 meses y generará aproximadamente 800 puestos de trabajo directos e indirectos.

De esta manera, el Gobierno de Córdoba inicia el proceso formal para dar continuidad y finalizar una vía estratégica para la provincia, la Región Centro y el Mercosur.

El gobernador Martín Llaryora había comunicado este lunes la determinación de destinar los fondos para que la Provincia tome a su cargo y concluya la obra que originalmente es de competencia del Estado nacional.

La licitación publicada este jueves consta de tres llamados para los dos tramos inconclusos: San Francisco – Cañada Jeanmarie y Arroyito – Santiago Temple.

La apertura de sobres con las ofertas de las empresas interesadas se realizará el próximo 5 de mayo.

Detalles del proyecto

La ruta proyectada tendrá características de autopista, con dos carriles por sentido de circulación, control total de accesos y colectoras, desarrollada en un entorno rural con topografía de llanura y una velocidad máxima permitida de 130 kilómetros por hora.

El proyecto incluye la construcción de cuatro distribuidores en Devoto, Colonia Marina, Tránsito y Los Chañaritos; seis retornos a distinto nivel; dos puentes de 150 metros sobre el río Xanaes; y banquinas, colectoras, drenajes, iluminación, señalización y forestación.


Corredor estratégico

El corredor de la Ruta Nacional N°19 une la capital de la provincia con la localidad de Santo Tomé, en Santa Fe, por donde circulan más de 3 millones de vehículos al año.

Se trata de una vía de comunicación estratégica, utilizada tanto por el tránsito nacional como internacional, que forma parte de uno de los corredores bioceánicos Atlántico-Pacífico, conectando las economías del Mercosur y Chile.

La futura autopista mejorará las condiciones de tránsito con origen y destino en la región, así como del tránsito pasante generado en las provincias mesopotámicas, Brasil y Uruguay, y del que se dirige o proviene de la región de Cuyo y Chile.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.