Se estrenó la serie de Osvaldo Laport grabada en Miramar de Ansenuza

Fue este 4 de noviembre, por Canal Nueve, y se emite todos los sábados a las 23hs.

Image description

EL INSOMNE es una docu-serie que narra las aventuras de Laport, un popular actor que sufre de insomnio. Charly, un simpático psicólogo un tanto vividor, le ofrece un extraño tratamiento que consiste en salir de entorno habitual, viajar e intentar lograr el sueño en los lugares más insólitos.

Desconfiado, pero sin otra alternativa, Laport emprende un viaje reparador y de autoconocimiento por algunos de los lugares más bellos de la Argentina para empaparse del pasado, sus habitantes y los imaginarios urbanos que en ellos habitan.

Lo curioso es que mientras su paciente avanza en su aventura, Charly se hace cargo del cuidado de la casa de Laport, incluidas las plantas y Morgan, un pequeño cerdito mascota.

A través de diversos viajes, recorridos y encuentros, Laport logrará dormir de a ratos, mientras la pasión por el conocimiento y descubrimiento le irá ganando e incentivando a generar su propia road movie.

La primera temporada

Durante la primera temporada de la miniserie, que se emitire desde el 4 de noviembre -a las 23hs- por Canal Nueve, Laport emprende un viaje a otro tiempo de opulencia Argentina, de inmensas construcciones prometedoras de felices estadías hoy abandonadas como fantasmas del pasado o transformadas en otros sentidos de placer.

Así es como mostrará su viaje en los hoteles de Rosario, Miramar de Ansenuza, Mendoza y Buenos Aires.

Las imágenes esperadas por los miramarenses serán parte del segundo capítulo, cuando en Ansenuza Laport conozca al gigante en ruinas: el Gran Hotel Viena.

Construido en la década del 40 supo alojar turistas provenientes de todo el mundo en busca de las aguas curativas de la Laguna Mar Chiquita, frente a la cual fue construido.

Hoy es considerado el lugar con mayor actividad paranormal de latinoamérica y algunos cuentan que posiblemente allí estuvo alojado el mismísimo Adolf Hitler.

Sobre la serie

“El Insomne” es una serie ganadora del concurso Renacer Audiovisual del Ministerio de Cultura de la Nación. Producida y realizada por Tres Mares Productora Audiovisual con la dirección de Mauricio Minotti y la producción de María Eugenia Ferrer.

El Insomne es una road movie, una serie de viaje y exploración hacia lugares con historias y también un viaje hacia la historia de esos lugares y sus personajes. Mitos, apariciones, sonidos fantasmagóricos, misterios sin resolver.

Es una serie dirigida a esos turistas curiosos, como Laport, que no se conforman con lo que ven, quieren saber más, vivir un tiempo en esos lugares. Son aquellos viajeros que practican turismo de aventura, cultural, dark o tanatoturismo y los exploradores urbanos. Una tendencia global que busca exaltar por un lado lo autóctono, por otro poner a los viajeros en una situación de reflexión sobre la vida y la muerte.

Un nuevo tipo de turista que busca experiencias diferentes para elegir su destino. No importa tanto el lugar físico en sí mismo, sino la narrativa que se construye en función de lograr una conexión emocional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.