Ruta Creativa: de la idea a la comercialización de nuevos productos brocherianos

Los emprendedores santarroseños son capacitados por el Municipio desde la generación de la idea de un nuevo producto, pasando por la presentación, el logo, el envase, el uso de redes sociales para la difusión y venta, y los puntos de comercialización físicos y virtuales.

 

Image description

Villa Santa Rosa viene creciendo a paso firme a nivel turístico de la mano, principalmente, del Santo Brochero que nació y pasó los primeros años de su infancia en la localidad, donde su casa natal fue convertida en un Museo que es visitado a diario por turistas no solo del país sino también de otros países del mundo.

Con la creación del Camino de Brochero que tiene su punto de origen en Carreta Quemada y el Parque Temático Brochero Niño, que se suman a los atractivos con los que ya contaba la localidad, cada vez son más los visitantes que incluyen a la capital del departamento Río Primero entre sus destinos a visitar.

 

En ese contexto fue que se dieron cuenta que les faltaba algo: los turistas querían llevarse algún recuerdo de su paso por el pueblo del Cura Gaucho, y no tenían esos souvenirs.

Rápidamente desde la Secretaría de Desarrollo Económico junto a la Dirección de Turismo, comenzaron a desarrollar distintas capacitaciones para los artesanos y emprendedores locales, para dar solución a una demanda existente que permitió la generación de emprendimientos y fuentes laborales.

Así nació Ruta Creativa de la cual forman parte alrededor de 25 emprendedores -y se pueden seguir sumando-, quienes ofrecen distintos productos "que cuentan "un relato del Santo Brochero", explicó la secretaria Leandra Bertola, habiendo sido esa la única condición para sumarse a la iniciativa.

Los productos que se pueden encontrar entonces son: rosarios, denarios, remeras con la imagen de Brochero, mates, libros, agendas, estampitas, llaveros, imanes, velas, amirugumis de Brochero, entre otras opciones.

Los puntos en los que se pueden encontrar estos productos de la Ruta Creativa son el Parque Temático Brochero Niño, el Museo Casa Natal, y comercios privados que han sumado en sus locales comerciales la propuesta.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.