Replicaron una idea para salvar al club y hoy es una de las mutuales más fuertes (patrimonialmente) y con mayor prestación de Córdoba

(Por Marisa Macagno) Cumple 25 años la Mutual Rivadavia que comenzó con 15 socios y 12 empleados, y hoy cuenta con importantes inversiones inmobiliarias y da trabajo directo a más de 100 familias.

 

Image description

El 15 de marzo de 1999 quedó constituída la Asociación Mutual de Ayuda entre los Asociados y Adherentes del Club Atlético Bernardino Rivadavia de Río Primero. El objetivo principal era mantener y sostener al club que venía muy deteriorado. En aquel momento no contaban con todo el conocimiento acerca del mutualismo, sólo trataron de replicar lo que se venía haciendo en Porteña, donde don Julio Isuani (padre) fue y se interiorizó sobre la manera en la que venía trabajando el club de esa localidad apoyado por una mutual.

No fue fácil después convencer a la gente del pueblo para que se animara a aportar los recursos necesarios que permitiesen la conformación de la entidad, pero ahí estuvieron los 15 primeros socios que motivados por el amor a la camiseta se animaron a apostar a una idea para salvar al club.

"En aquel momento lo más importante para nosotros era el club, jamás imaginamos que podríamos llegar a cumplir un cuarto de siglo con todo lo que la Mutual consiguió. Comenzamos con 15 empleados y hoy son más de 100 familias a las que les podemos dar trabajo de manera directa", destacó el presidente de la entidad, Julio Isuani (h).

Y así como no fue fácil lograr contagiar la idea en las 15 primeras personas aportantes, tampoco fueron fáciles los tiempos que tuvieron que afrontar apenas constituidos. La crisis de 2001 significó un sacudón importante donde los ahorristas exigían la devolución uno a uno y algunos de los integrantes del Consejo debieron afrontar los costos con su propio patrimonio.

"Sólo con tres personas tuvimos problemas porque buscaron una ventaja económica, los demás entendieron la situación que escapaba a nosotros, y a todos se les pudo cumplir", afirma Isuani

"Para nosotros es un orgullo inmenso estar cumpliendo estos 25 años porque cuántos presidentes y ministros de Economía pasaron, cuántos cambios de política del gobierno, y estar en la situación que está hoy la Mutual nos enorgullece porque quiere decir que hemos hecho las cosas bien", reafirma el presidente.

Con más de 15 mil asociados, la Mutual Rivadavia ofrece múltiples servicios en salud, deportes, educación, proveeduría, turismo, entre otros, por una cuota mensual de 600 pesos, teniendo su casa central en Río Primero y sucursal en Monte Cristo.

La Mutual cuenta actualmente con un importantísimo capital que la ha situado como modelo en toda la provincia, siendo consultados sus directivos de manera permanente por entidades de todo el país que desean replicar su política de inversiones y sólido crecimiento.

Además han logrado implementar diversos servicios no contemplados anteriormente por las Mutuales, siendo pioneros en ello.

La primera inversión de la Mutual fue la compra de un terreno en el que se construyeron las canchas de básquet y de fútbol cinco. "Siempre la visión fue fortalecer al club", argumenta el presidente.

Con múltiples inversiones realizadas y un sólido patrimonio, la Mutual Rivadavia no deja de tener proyectos que beneficien a sus asociados y les brinden soluciones. En ese sentido trabajan para construir un Polo Industrial en el terreno que posee sobre la Autopista 19 para que emprendedores locales y de la región puedan desarrollar sus actividades compartiendo gastos, generando mano de obra y fortaleciendo y potenciando la economía local.

Este viernes es el cumpleaños de la mutual y será el inicio de un año de festejos junto a los asociados a través de distintas promociones, sorteos, espectáculos y descuentos. Para empezar, en la Proveeduría volverá la Bocina Loca, como se ha sabido hacer en otras oportunidades, donde durante cada hora sonará la bocina con ofertas insuperables de productos para que los asociados puedan aprovechar. 

"Van a ser unos 20 productos que van a estar a precios super explosivos, muy subsidiados por la Mutual, para ir devolviéndole un poco a la gente en ese ahorro, la confianza que ha tenido en nosotros durante estos 25 años", explicó Isuani.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.