Qué es la “duendología”, la práctica que llevó Hemilce Navarro a Río Primero (y con la que recorre toda la provincia)

Hemilce Navarro es de Río Primero y logró desarrollar un modelo muy personal, tanto que llegaron a pedirle que dicte capacitaciones y lo hace por WhatsApp.

 

Image description

Es la única duendóloga rioprimerense y aunque comenzó hace apenas un par de años -luego de la pandemia- sus duendes rápidamente se ganaron un lugar porque (afirman los que saben) son "especiales".

Hemilce logró desarrollar un modelo "muy personal" que fue perfeccionando: "En Buenos Aires hay mucha variedad de muy amplias gamas, todos los profesores son de allá. En cambio en Córdoba no está muy difundido todavía", comienza contando la mujer que expuso sus obras en Emprende-Río, la muestra que lleva a cabo la Municipalidad de Río Primero una vez al mes, para que los emprendedores y artesanos locales puedan darse a conocer y comercializar sus productos.

La mujer junto a su esposo Javier, comenzaron a recorrer distintas ferias y exposiciones de la provincia y luego comenzaron a desandar el país: "Todo fue por casualidad después de la pandemia", afirma mientras busca al primer duende que hizo: "A este no lo vendo, tiene nombre y todo, lo llevo conmigo a todos lados donde voy", cuenta.

Sobre cómo comenzó con la duendología, Hemilce relató: "Estábamos en pandemia y un día viendo el teléfono me apareció un duendecito. Me generó curiosidad por saber cómo se hacía pero no tenía ni idea de trabajar con porcelana, ni alambre, ni nada... Apenas abrieron un poco, salí a comprar lo que me hacía falta y empecé una noche: me puse, lo modelé, y me gustó como salió", detalla orgullosa por el trabajo final.

Hemilce no usó pigmentos sino colorantes para torta, los ojitos son unos falsos strass pintados, la barba es un trozo de un tapado de piel de su suegra, y con las telas con las que hacía barbijos le hizo la ropa.

"Cada vez que vendo un duende, yo me despido de él porque es como se va un pedacito de mí ahí. Es un trabajo muy personal, muy artesanal, y quien lo compra también siente esa energía", sostiene la artista cuyo stand se destaca entre todos los demás porque pese a la gran cantidad de duendes, no hay ninguno que se repita. De verdad, son modelos únicos.

Con el sueño de poder llegar al sur del país donde la duendología está más afianzada y hay un mayor conocimiento de la misma, siguen avanzando día a día, recorriendo las distintas ferias de la provincia.

Cuentan los que saben que todos deberíamos tener un duende en casa para que traiga mucha felicidad, salud, trabajo y suerte en el amor. Cuando alguien se lo lleva a casa debe ponerle un nombre y saber que no es uno quien lo elige, sino que ellos te eligen. ¿Será?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.