Por los altos costos de estudiar en Córdoba, más chicos del interior eligen cursar a distancia

De acuerdo a un relevamiento realizado por el Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, el costo de estudiar en Córdoba aumentó más que la inflación.

Image description

La Defensoría del Pueblo dio a conocer un relevamiento realizado durante octubre en el que se estableció que el costo interanual que debe afrontar una persona que elige continuar sus estudios superiores en la capital provincial aumentó por encima del 142.7 por ciento respecto a igual mes del año anterior.

Entre los datos más significativos ubicaron el precio de la canasta  de alimentos para un joven de entre 18 y 29 años, cuyo valor se incrementó un 164.52 por ciento (siempre comparando con igual mes del año anterior).

Y referido a los costos vinculados estrictamente a la formación universitaria, tales como aranceles de universidades privadas y costos de apuntes, el aumento trepa al 200 por ciento.

El informe elaborado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo -INEDEP- hizo el cálculo de los gastos que implica para jóvenes del interior y de otras provincias cursar una carrera universitaria en la ciudad capital, contemplando gastos promedio como alimentos, vivienda, educación, transporte, esparcimiento, indumentaria e higiene.

En función del mismo se estableció que se requiere de un presupuesto mínimo superior a los 150 mil pesos viviendo en una residencia universitaria, compartiendo una habitación triple, cursando en una universidad pública, almorzando en el Comedor Universitario con una beca Nutrirse, trasladándose con el Boleto Educativo Gratuito, y siendo sus gastos en esparcimiento e indumentaria muy moderados.

Estudiar a distancia

A la par del aumento en los costos, las universidades privadas con sedes en el interior comenzaron a registrar un incremento en las inscripciones debido a que poder estudiar en el pueblo, sin tener que viajar, les permite además de ahorrar en alquiler y transporte, disponer de horas para un trabajo de medio día.

Las cuotas en estas instituciones privadas van desde los 21.500 pesos en tecnicaturas universitarias hasta casi los 80 mil pesos en carreras de grado, con el aliciente que en el valor de la cuota está incluido todo el material de estudio (apuntes y libros) y no hay gastos extras.

Además, en el caso de la Universidad Blas Pascal, se ofrecen distintos descuentos y promociones como la bonificación del ciento por ciento por inscripción anticipada durante el mes de diciembre más el 20 por ciento de descuento en las cuotas del primer semestre.

Del mismo modo existen convenios con firmas y empresas locales para fomentar la formación en determinadas áreas en las que requieren personal, ofreciéndose descuentos durante toda la carrera del 10 al 20 por ciento en los aranceles mensuales.

Y a todas esas promociones se suma un amplio abanico de becas que en muchos casos significan la posibilidad de poder continuar una formación universitaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.