Pedaleá la historia de Villa Santa Rosa

(Por Marisa Macagno) A través de un recorrido de 50 kilómetros se podrá conocer la historia de la capital departamental en dos ruedas y descubrir la Cuna del Cura Brochero. ¿Te sumás?

 

Image description
Image description

Este domingo 26 de mayo se llevará a cabo una nueva propuesta turística, deportiva, cultural y religiosa en Villa Santa Rosa que se sumó al Mes del Cicloturismo, propuesta del Gobierno de la Provincia que busca potenciar la actividad en todo el territorio cordobés.

Durante todo el mes de mayo se podrán realizar más de 75 circuitos en toda la provincia, aprovechando las bondades del paisaje cordobés que ofrece oportunidades únicas para recorrer en bicicleta, disfrutando de la naturaleza y de las sensaciones que somos capaces de percibir en ella.

El cicloturismo no es una competencia sino una actividad recreativa y de disfrute para toda la familia.

La propuesta en Villa Santa Rosa es este domingo 26 de mayo, saliendo desde el Parque Temático Brochero Niño recorriendo 50 kilómetros en total hasta Colonia Las Cuatro Esquinas, siendo de dificultad media.

Además se ofrecerá la posibilidad de realizar el recorrido hasta Carreta Quemada, por ruta, trayecto de 28 kilómetros ida y vuelta.

Las inscripciones están abiertas a los teléfonos: 3573 459510 / 3574 419179

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.