Miramar de Ansenuza recibió en siete días a más de 500 embarcaciones (propias y ajenas)

(Por Marisa Macagno) Navegantes de todo el país y de países limítrofes participaron de dos grandes eventos deportivos: el Grand Prix del Litoral y el Argentino de Optimist.

 

Image description
Image description
Image description

Organizado por la Federación Argentina de Yatching, la Asociación Argentina de Optimist y el Club Náutico Miramar, durante dos fines de semana consecutivos, la acción náutica se concentró en "el caribe cordobés", que contó con ocupación hotelera al ciento por ciento.

Con estos eventos deportivos y la actividad permanente en su gran espejo de agua, Miramar se consolida como una sede de relevancia para el deporte náutico argentino, con miras a competir por un lugar en el calendario mundial.

Campeonato Argentino de Optimist

Miramar nuevamente fue protagonista de una competencia náutica de primer nivel, con la organización del Campeonato Argentino de Optimist, evento clasificatorio selectivo para el sudamericano, africano y asiático.

Grand Prix del Litoral

La carrera, que contó con el apoyo de la Agencia Córdoba Deportes, se realizó en el mismo espejo de agua que el fin de semana anterior recibió al Grand Prix del Litoral, donde hubo más de 270 inscriptos.

Para la ocasión, del 9 al 12 de mayo, la región recibió a los participantes de las categorías Timoneles y Principiantes. Por historia y el prestigio de los navegantes argentinos, es uno de los campeonatos de mayor importancia en la especialidad. También se realizó el Encuentro Nacional de Principiantes.

Mariano Reutemann, vocal de Directorio de la Agencia Córdoba Deportes, comentó: “A través de estos eventos deportivos, Córdoba se consolida como una plaza náutica dentro del calendario nacional e internacional, fortaleciendo el desarrollo de nuestra actividad en el interior del País”.

Durante cuatro días, los mejores navegantes del país menores de 15 años mostraron sus cualidades de navegación, acompañados por una importante logística organizativa, compuesta de gomones, lanchas de seguridad, largadores, jueces y oficiales, quienes montaron un evento único en las aguas del Mar de Ansenuza. Organismos provinciales, dependientes del Ministerio de Seguridad estuvieron presentes para garantizar el normal desarrollo de las actividades.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.