Marull producirá 40.000 algarrobos destinados a la reforestación de municipios y productores rurales (buscan cuadruplicar producción)

El Vivero Agroforestal “Ansenuza” acaba de inaugurar y ya cuenta con una producción de 14 mil ejemplares. El objetivo es cuadruplicar el número para fin de año para abastecer a todo el territorio cordobés.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El Municipio de Marull, en la región de Ansenuza, inauguró este 19 de mayo el Vivero Agroforestal "Ansenuza", un proyecto en el que venían trabajando desde hacía dos años y que requirió una inversión de 12 millones de pesos, donde el Gobierno Nacional aportó más de 9 millones de pesos, el Gobierno Provincial 875 mil pesos, y el resto fue aportado por el Municipio local.

El mismo se logró a través de un trabajo conjunto con la Federación de Jóvenes Agrarios Cooperativistas y Mutualistas que tiene 73 años de historia y sede administrativa en la localidad de Devoto, contando en Marull con una planta de acopio, fraccionamiento, envasado y exportación de miel y aceitunas.

En el proceso de articulación, fue clave el aporte de: INTA, Secretaría de Ambiente de la Provincia, Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia, Subsecretaría de Fortalecimiento de Medianos y Pequeños Productores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, y la Fundación Centro de Iniciativa Urbana.

A través de una cooperativa, se generarán 13 puestos directos de trabajo, con el objetivo de abastecer la demanda de árboles y fertilizantes biológicos de productores rurales y Municipios de la región de Ansenuza, en una primera etapa, y de toda la Provincia en etapas subsiguientes.

El vivero funciona en un espacio recuperado que permaneció durante más de 20 años en desuso, y reviste gran importancia en toda la región ya que en un radio de 100 kilómetros no hay otro vivero con la capacidad productiva del marullense.

En materia ambiental, se pone en valor toda la biodiversidad de la Reserva Natural “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar Chiquita”, se fomenta la recuperación de la masa arbórea nativa y pulmones verdes de campos productivos, el desarrollo sostenible del sector agropecuario, la recuperación de espacios verdes y arbolado urbano, y la implementación de cortinas de viento para el resguardo de lotes y caminos frente a la erosión.

En el plano social, genera 10 puestos directos de trabajo para personas desempleadas, donde un 70 por ciento de ellas son mujeres promoviendo su autonomía económica y como parte de las políticas que impulsan la igualdad de género. Además se suman tres profesionales para la coordinación técnica, la gerencia general y el seguimiento ambiental. Todo ello es adicional a la decena de puestos indirectos que se generan por el desarrollo y puesta en funcionamiento de toda la infraestructura.

El Vivero Agroforestal Ansenuza produce: algarrobos, talas, fresnos, lapachos y aguaribay, en esta primera etapa. Luego se irán adicionando: cina cina, quebracho, palmeras caranday, jacarandá y sauces, además de sustratos y fertilizantes biológicos como tierra negra (compostaje), humus (lombricompuestos) y viruta (chipeo).

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.