Marchen 170 millones de pesos para el primer parque industrial del departamento Río Primero (en la provincia ya son 55)

Está ubicado en La Para, en la región de Ansenuza, y los fondos serán destinados a infraestructura. En toda la provincia, ya son 55 que tomaron impulso gracias a la Ley 7.255 que busca potenciar las economías regionales.

Image description

En esta ocasión, fue el Gobierno Nacional el que entregó un Aporte No Reembolsable –ANR- del programa nacional para el Desarrollo de Parques Industriales a la Municipalidad de La Para, para impulsar la diversificación de las economías regionales con el objetivo de promover la generación de trabajo de calidad en las comunidades locales y aumentar las exportaciones. La medida va en consonancia con las políticas provinciales que buscan crear parques industriales en todo el territorio provincial para fortalecer el sistema industrial y las economías regionales.

José Piana, secretario de Gobierno e intendente electo de La Para, recibió los fondos (casi 170 millones de pesos) que serán destinados a la construcción de cordón cuneta, desagües pluviales y cerco perimetral de todo el Parque Industrial local, el primero del departamento Río Primero.

José Mendiguren, secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, destacó que en 2019 existían 137 parques industriales en el Registro Nacional, en tanto que en la actualidad ese número ascendió a 363: “Estamos poniendo todos los recursos a disposición para potenciar y multiplicar los parques industriales, porque permiten concentrar en un espacio físico todas las políticas de desarrollo que uno quiere dar hacia las diferentes regiones de nuestro país”, ponderó.

Martín Guzmán, intendente de la localidad del departamento Río Primero, comentó que el Parque Industrial párense tiene una superficie de 25 hectáreas donde ya se han radicado las primeras tres empresas, mientras avanza la radicación de dos más.

El aporte fue solicitado durante el año 2022 para hacer el cercado perimetral completo, cordón cuneta y el pórtico de acceso, contándose ya con el servicio de agua y energía eléctrica.

Otros aportes del Gobierno Nacional

Guzmán detalló otros aportes de Nación a diferentes obras que se ejecutan en la localidad, como 160 millones para 5.2 kilómetros de ciclovías; más un aporte de Desarrollo Social de 12 millones para mejoramiento de baños; 3 millones de pesos para equipamiento del Auditorio desde el Ministerio de Cultura; y “estamos próximos a recibir dos o tres subsidios más de otros Ministerios pero todavía no queremos adelantar nada”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.