Marche un nuevo atractivo en Ansenuza que unirá la ciudad de Balnearia con Miramar

El anuncio fue realizado por el gobernador Martín Llaryora y requerirá una inversión de 100 millones de pesos.

 

Image description

En su reciente visita a las localidades de Balnearia y Miramar de Ansenuza el jueves 20 de junio, el gobernador Martín Llaryora brindó importantes anuncios para ambas localidades del noreste cordobés.

Uno de ellos fue referido a una vía de comunicación que en breve comenzará a ejecutarse entre ambas localidades, consistente en la construcción de una ciclovía que se convertirá en un nuevo atractivo turístico potenciando a ambas localidades.

El mandatario reconoció que "la bici" es cada vez más utilizada y que por ello se deben brindar los espacios para su circulación. Además sostuvo que brindaría mayor seguridad a los ciclistas que actualmente deben transitar por la ruta, junto a todo el tránsito vehicular, por no contar con una vía exclusiva.

“La distancia entre Balnearia y Miramar es de 12 kilómetros. Les pido que entre los intendentes se pongan de acuerdo y hagámosla en conjunto con mano de obra local. Les voy a mandar los fondos necesarios a cada uno para comprar los materiales y empezar las obras en simultáneo en ambas ciudades”, expresó Llaryora ante el aplauso espontáneo de los vecinos presentes que aprobaron la iniciativa.

Para ello, el mandatario comprometió el envío de 50 millones de pesos para cada Municipio de modo que se puedan iniciar las obras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.