Llaryora se traslada a Río Primero para el acto del 20 de Junio

(Por Marisa Macagno) La ciudad del departamento homónimo se prepara para un día histórico ya que por primera vez será sede de un acto provincial donde harán su juramento de lealtad a la bandera más de 800 cadetes de la Policía de Córdoba y de Penitenciaría.

Image description
Image description
Image description

En 2024 el acto provincial por el Día de la Bandera Nacional se llevó a cabo en la ciudad de Río Segundo, y esta vez será el turno de Río Primero para recibir a las máximas autoridades provinciales en un evento que fue definido como “histórico” por la intendente anfitriona, Mariángeles Arneudo.

Junto al juramento de lealtad a la bandera nacional de 800 cadetes de la escuela de suboficiales de la Policía de Córdoba y de Penitenciaría, se sumarán los niños de cuarto grado de las instituciones educativas locales y de la zona rural, sumando un total de 170 pequeños que protagonizarán una jornada de mucha emoción y orgullo patrio.

Río Primero se encuentra convulsionado con el arribo de mucha gente para el armado del escenario y el vallado del sector donde se llevará a cabo el desfile cívico militar e institucional, a los que se han sumado empleados municipales para pintar y limpiar el sector.

“Río Primero está siendo visto que no es lo mismo que te vean”, declaró la mandataria local, satisfecha por la decisión del Gobierno Provincial al haber elegido a la ciudad para el desarrollo del acto central de este 20 de junio.

“Es un hecho histórico para todo el departamento, donde nuestros niños harán su promesa a la bandera frente al gobernador, siendo los únicos en la historia de Río Primero en tener esta oportunidad”, destacó Arneudo.

El acto se desarrollará en la intersección de las avenidas Sarmiento - Mitre, a partir de las 10.30hs, y además del gobernador ya confirmó su presencia la vicegobernadora Miryan Prunotto y distintos funcionarios del Ejecutivo Provincial.

También participarán autoridades municipales y comunales de distintos puntos del territorio cordobés. “Esto es una vidriera para nosotros, es la oportunidad para que nos puedan ver por eso tenemos que prepararnos para ofrecer a quienes nos visiten nuestra mejor versión”, puntualizó la intendente mientras hizo extensiva la invitación a comerciantes y vecinos para sumarse decorando sus comercios o viviendas con los colores patrios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.