Junto a la ONG "Aves Argentinas", Marull potencia el turismo en Ansenuza

(Por Marisa Macagno) El Municipio suscribió un convenio de colaboración con la Organización que cuenta con más de 100 años de trayectoria en la protección de aves en todo el país.

Image description
Image description

Aves Argentinas es una organización nacional compuesta por más de 3000 socios y que cuenta con más de 100 años de vida, cuyo principal objetivo es la protección de las aves silvestres y de la naturaleza en el país.

La ONG protege a más de mil especies de aves silvestres y sus ambientes, desarrollando proyectos y acciones de conservación, investigación, educación y divulgación junto a investigadores, técnicos y una amplia red de voluntarios y más de cien clubes de Observadores de Aves.

Entre sus principales tareas se destacan las de conservación de hábitats, el trabajo de prevención de extinción de especies, el dictado de cursos orientados a generar conciencia y lograr cambios en la conducta de la sociedad, el fomento del turismo de naturaleza como impulsor de las economías regionales.

Por ello es que se firmó un convenio con la Municipalidad de Marull con el objetivo de promover y desarrollar el turismo local a través de la colaboración técnica, el intercambio de información y la realización de proyectos conjuntos  en el nuevo Centro de Informes y Promoción Turística que se construirá en el camping Laguna del Plata.

Además, la ONG junto a Wyss Foundation donarán e instalarán un cartel portada de bienvenida en el camping municipal.

De la firma del convenio participaron: la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el intendente de Marull, Gabriel Faletto; el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; Analí Flores de Wyss Foundation; y de Aves Argentinas estuvieron presentes: Martín Cascone, representante legal; Sergio Acosta, coordinador de Córdoba; María Laura Josens, coordinadora técnica del Proyecto Ansenuza; y Maxi Novarino, Técnico del Proyecto Ansenuza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.