Junto a la ONG "Aves Argentinas", Marull potencia el turismo en Ansenuza

(Por Marisa Macagno) El Municipio suscribió un convenio de colaboración con la Organización que cuenta con más de 100 años de trayectoria en la protección de aves en todo el país.

Image description
Image description

Aves Argentinas es una organización nacional compuesta por más de 3000 socios y que cuenta con más de 100 años de vida, cuyo principal objetivo es la protección de las aves silvestres y de la naturaleza en el país.

La ONG protege a más de mil especies de aves silvestres y sus ambientes, desarrollando proyectos y acciones de conservación, investigación, educación y divulgación junto a investigadores, técnicos y una amplia red de voluntarios y más de cien clubes de Observadores de Aves.

Entre sus principales tareas se destacan las de conservación de hábitats, el trabajo de prevención de extinción de especies, el dictado de cursos orientados a generar conciencia y lograr cambios en la conducta de la sociedad, el fomento del turismo de naturaleza como impulsor de las economías regionales.

Por ello es que se firmó un convenio con la Municipalidad de Marull con el objetivo de promover y desarrollar el turismo local a través de la colaboración técnica, el intercambio de información y la realización de proyectos conjuntos  en el nuevo Centro de Informes y Promoción Turística que se construirá en el camping Laguna del Plata.

Además, la ONG junto a Wyss Foundation donarán e instalarán un cartel portada de bienvenida en el camping municipal.

De la firma del convenio participaron: la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el intendente de Marull, Gabriel Faletto; el subsecretario de Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; Analí Flores de Wyss Foundation; y de Aves Argentinas estuvieron presentes: Martín Cascone, representante legal; Sergio Acosta, coordinador de Córdoba; María Laura Josens, coordinadora técnica del Proyecto Ansenuza; y Maxi Novarino, Técnico del Proyecto Ansenuza. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.