Hace cuchillos artesanales en un pequeño pueblo y los comercializa en el mundo

(Por Marisa Macagno) El artesano es oriundo de La Puerta (en el departamento Río Primero) y por primera vez tuvo su stand en el Complejo Ferial en la Feria Internacional de Artesanías donde concretó importantes ventas para clientes de distintos países.

 

Image description

El fin de semana XXL, tuvo lugar la 41º edición de la Feria Internacional de Artesanías en el Complejo Ferial Córdoba, donde más de 700 expositores pudieron mostrar y comercializar sus productos realizados con las más variadas técnicas y materiales.

Más de 200 mil visitantes pasaron por la Feria, constituyéndose así en una gran vidriera que facilitó el contacto con compradores minoristas y mayoristas, tanto nacionales como extranjeros.

El departamento Río Primero tuvo a su representante: Ricardo Morello, cuchillero artesanal oriundo de La Puerta.

En diálogo con el artesano, contó que comenzó la actividad como un hobby ya que coleccionaba cuchillos, siendo una de sus pasiones las armas blancas y las armas de fuego. Eso lo llevó a ir comprando libros, averiguando y conociendo más sobre las mismas.

“De curioso que soy, fui incursionando en la cuchillería. Pero esto no es algo que empecé en la pandemia como muchos otros, sino que desde hace muchos años me dedico a esto y tengo clientes fijos, lo que me ha permitido vivir de las ventas por mayor que realizo, y ya no hago ventas por menor, sólo ventas grandes”, explica Ricardo.

Sus piezas son verdaderas obras de arte que comercializa en Salta, Tucumán, Santiago del Estero, Mendoza, Buenos Aires y Córdoba, entre otras provincias, además de exportar a Chile.

Ricardo fue comerciante durante más de dos décadas, y fue ahí donde vendió sus primeros cuchillos. Durante la pandemia el local estuvo cerrado por dos meses y fue ahí que se dio cuenta que podía dedicarse a los cuchillos porque se vendían muy bien. Asi que decidió salir a la calle con sus productos a cuestas, y las ventas no se hicieron esperar.

“Empezamos de cero como todos, y hoy tengo compromisos grandes -gracias a Dios-, con muchos trabajos para entregar”, dice mientras muestra las cicatrices en sus manos causadas por su trabajo: “Hay piezas que decidí no hacerlas más por lo peligrosas que son hacerlas”, comenta.

Ricardo trabaja solo realizando piezas únicas, originales y también personalizadas, certificadas y con garantía de por vida. Las hace con un torno manual “porque son artesanías”. Ahora ha cambiado su producción individual para hacerlo en serie, lo que le permite realizar las ventas mayoristas.

Su participación en la Feria Internacional le permitió hacer contactos con clientes de Uruguay y concretar ventas con personas de México, Madrid y Estados Unidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.