Grupo Tejamax y COyS firman un convenio para producir hormigones con plásticos reciclados

(Por Marisa Macagno) El acuerdo contempla que el PVC triturado proveniente de cables desechados, recuperados por el ente Córdoba Obras y Servicios, sea incorporado por la firma rioprimerense en su línea de hormigones alivianados. 

Image description
Image description
Image description

La hormigonera Grupo Tejamax firmó un convenio de colaboración con el Ente Córdoba Obras y Servicios en el marco del programa “Eco Aliados” para incorporar residuos plásticos recuperados de cables desechados en hormigones livianos. De esta manera, se logra reinsertar el residuo en la economía circular.

Compromiso con la sostenibilidad

El compromiso se suscribió con la presencia del presidente de Grupo Tejamax, Edgar De Diego, junto a la presidente del COyS, Verónica Bruera, y otros representantes de ambas partes.

"Creemos que la innovación y la sostenibilidad son fundamentales para el presente y futuro de la construcción. Este convenio con el COyS es un paso crucial en nuestro compromiso de transformar la industria hacia un modelo más responsable y ecológico," afirmó el presidente de Grupo Tejamax.

Por su parte, la presidente del Ente Córdoba Obras y Servicios destacó: “La colaboración con empresas como Tejamax es un paso fundamental para promover prácticas responsables y sustentables en la gestión de residuos en Córdoba”.

Previamente, Tejamax realizó una serie de pruebas en su Centro Técnico Modelo para asegurar la posibilidad técnica de incorporar el material. Con el visto bueno de calidad, el PVC de cables desechados ahora se reincorporará a la economía circular en forma de hormigones livianos.

Acciones concretas para un futuro sostenible

Esta acción representa un avance significativo en los esfuerzos por reducir la huella de carbono y promover prácticas sostenibles en la industria de la construcción. Grupo Tejamax continúa avanzando en acciones para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones. En el marco de su Política de Desarrollo Sostenible, recupera el agua de lavado de camiones, recicla hormigones sobrantes, disminuye la polución con cabinas de aspiración de polvo e incorpora tecnologías de forma permanente para minimizar el impacto de sus operaciones.

Sobre Grupo Tejamax

Es una fábrica cordobesa de hormigón elaborado y premoldeados de hormigón que opera desde 2007 con altos estándares de innovación, calidad y compromiso ambiental. Con sus cuatro plantas de producción atiende al mercado de la construcción en Ciudad de Córdoba y alrededores. 

Más información en: grupotejamax.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.