Grupo Tejamax presentó su modelo de construcción inteligente y sostenible en Expo Proyectar Córdoba 2025

En el marco de Expo Proyectar Córdoba 2025, el evento más relevante de desarrollismo y arquitectura del interior del país organizado por la Cámara de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (CEDUC), Grupo Tejamax presentó Smart Max, su modelo de construcción inteligente y sostenible basado en tecnología, innovación y compromiso ambiental.

 

Image description
Image description
Image description

Con un stand que combinó exhibición de productos y contenido interactivo, la firma cordobesa compartió los detalles de Smart Max, el modelo de gestión sostenible que marca un nuevo estándar en la producción de hormigones con menor impacto ambiental. Esta solución, incorpora prácticas de captura y reutilización de agua, reducción de emisiones, telemática para una logística más eficiente y la incorporación de áridos reciclados en hormigones.

"En Tejamax entendemos que la construcción del futuro no puede pensarse sin innovación ni sostenibilidad. Por eso desarrollamos soluciones que integran tecnología de punta, procesos limpios y un profundo respeto por el entorno. Compartir esta visión en Proyectar Córdoba nos permite dialogar con todos los actores que están pensando y construyendo la ciudad que se viene", afirmó Leonardo Vargas, responsable de marketing y comunicación institucional de Grupo Tejamax.

Se exhibieron los avances que la compañía lleva adelante desde su Centro Técnico Modelo, con especial foco en el desarrollo de hormigones de bajo impacto ambiental, tecnologías aplicadas a la logística y producción, y procesos certificados bajo la norma internacional de gestión de calidad ISO 9001.

Smart Max articula cuatro ejes fundamentales:

  • Calidad garantizada: Tejamax cuenta con un Centro Técnico Modelo propio que desarrolla soluciones que promueven la economía circular y realiza el control permanente que garantiza la trazabilidad y la excelencia de sus productos en cada etapa, desde el diseño de las fórmulas hasta el despacho en obra.

  • Sustentabilidad: integran sistemas de reutilización de agua, captación de lluvia, incorporación de materiales reciclados y reducción de emisiones mediante tecnología telemática. Cada indicador ambiental forma parte de una estrategia medible y trazable que apunta a una construcción con impacto mínimo.

  • Tecnología e innovación: con foco en la logística inteligente, se mostraron soluciones tecnológicas para la gestión de flota, seguimiento en tiempo real de pedidos y optimización de la experiencia de cliente con inteligencia artificial, desde la cotización hasta el control de entrega.

  • Servicio de excelencia: se destacó la incorporación de equipos mezcladores y de bombeo 0 km que consolidan la infraestructura de Tejamax para dar respuesta a las necesidades constructivas de los proyectos más exigentes. Al mismo tiempo, se apoyan en un sólido equipo que impulsa el cambio hacia una construcción más eficiente.

Con más de 17 años en el mercado, una planta de premoldeados, otra de pretensados y cuatro plantas hormigoneras distribuidas en Córdoba capital, Tanti y Río Primero; Grupo Tejamax reafirma su liderazgo en la transformación de la industria de la construcción, combinando eficiencia operativa, compromiso ambiental y visión estratégica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.