Estrenan nuevo circuito turístico en la región de Ansenuza para recorrer en dos ruedas

(Por Marisa Macagno) Múltiples son los senderos y caminos que permiten el contacto con la naturaleza en los alrededores de la Laguna Mar Chiquita. Pedaleando, la experiencia permite ser vivida con todos y cada uno de los sentidos. ¿Te sumás?

 

Image description

El próximo 8 y 9 de junio, los amantes del ciclismo podrán disfrutar de dos jornadas recreativas en Miramar de Ansenuza

El día sábado la propuesta está orientada a toda la familia, recorriendo un trayecto de siete kilómetros sobre la costanera de la Mar Chiquita, descubriendo la historia de la localidad que después de más de 45 años emergió dejando al descubierto los vestigios de una ciudad que permaneció sepultada bajo el agua salada. Se trata de un circuito interpretativo histórico.

El domingo, alrededor de las 8h, se iniciaría con la segunda parte de la propuesta de Pedaleando.

Aunque el recorrido no presenta dificultades, el trayecto es de 57 kilómetros, y la particularidad de la actividad programada es que los participantes disfrutarán de un nuevo circuito partiendo desde Miramar hacia cerca de Altos de Chipión, donde se arribará a la Isla El Garabato.

Son 27 kilómetros hasta ese lugar por caminos rurales sin dificultad y de contacto directo con la naturaleza, donde los aromas de la flora autóctona se entremezcla con el trinar de las cientos de especies de aves que habitan la región.

Arroyitos, canales de agua dulce que desembocan en la Laguna Mar Chiquita, mucha vegetación, la inmensidad del firmamento cubriéndolo todo, y un punto especial del recorrido: el famoso Puente La Chiavarina, donde pasa la desembocadura del río Xanaes, anticipan el final del recorrido: Los Garabatos.

El sitio era conocido antiguamente como Las 100 Lagunas, y está formado por el desborde del río Xanaes. Su nombre se debe a que esas lagunas forman un "garabato", aunque otros sostienen que la denominación corresponde a una de las 60 especies de árboles autóctonos que nacen y crecen en el lugar.

La actividad es organizada por Pedaleando a beneficio de la subcomisión de vóley del club Atlético Miramar. Esta es la quinta edición de la actividad que presentará este nuevo circuito para que la gente que los acompaña todos los años se puedan seguir sumando.

"Es la primera vez que un grupo de ciclistas va a llegar a Garabatos, asi que estamos muy entusiasmados. Es un espectáculo natural único el que produce el desborde del río Xanaes, asi que estamos contentos de poder hacer que mucha gente pueda conocerlo y disfrutarlo", anticipó desde la organización, Mariana Zapata, guía e historiadora miramarense.

El cupo es limitado y las inscripciones están abiertas. La inversión es de $ 12.000 pesos e incluye desayuno, refrigerio, almuerzo y seguro. El uso del casco es obligatorio. 

Consultas e inscripciones: 3563 400520

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.