Este jueves comienza el primer Congreso de Hidroponia del país (y se hace en Córdoba)

(Por Marisa Macagno) Participarán exponentes de todo el territorio nacional. El encuentro se desarrollará en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la UNC. Te contamos cómo inscribirte para poder participar.

 

Image description
Image description

Organizado por la Asociación Hidropónica Argentina, del 23 al 25 de mayo se llevará a cabo el Primer Congreso de Hidroponia del país, donde Córdoba será sede del encuentro que contará con ponencias internacionales, conversatorios, stands de exposición permanentes de insumos y tecnología para esta industria, y visitas guiadas a invernaderos productivos.

El lugar del encuentro será el Auditorio de la Reforma de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, ubicado en Félix Aldo Marrone 746 de la Ciudad Universitaria.

El Congreso tiene como objetivo facilitar el acceso al conocimiento sobre la técnica, la tecnología y la innovación disponible en el país para el cultivo hidropónico y la experiencia de conocer, intercambiar información y experiencias con productores de todo el territorio nacional.

En diálogo con Nicolás Bolaño, miembro de la Comisión Organizadora del evento y propietario de EcoHerbas Hidroponia cuyo centro productivo se encuentra en Río Primero, contó sobre el trabajo que se viene desarrollando desde la asociación civil, conformada por productores de todo el país.

Bolaño anticipó que están disponibles las entradas en la web: www.asociacionhidroponica.com.ar con precios promocionales para estudiantes, público en general y socios.

El Cronograma completo de actividades:

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.