En Río Primero la cantidad de estudiantes online UBP creció un 137%

La ampliación de oferta académica y el escenario argentino explican este crecimiento.

 

Image description
Image description

La tendencia de estudiar Online, que tuvo un fuerte impulso desde la pandemia de COVID,
debido a las restricciones a la movilidad y la obligación de aislamiento social, sigue en
crecimiento en Argentina.

Este fenómeno es sostenido en gran medida por varios factores. El primero, la ampliación
de la oferta académica que en los últimos años acerca a los estudiantes, además de las
carreras tradicionales, alternativas innovadoras para las nuevas necesidades locales y
globales.

Además, incide en esta consolidación de la elección de estudiar Online, la disminución de los
costos relacionados con el traslado y el transporte y otros gastos inherentes al cursado
tradicional. Y brinda tranquilidad a estudiantes y sus familias, en aquellas regiones con
mayores índices de inseguridad.

A nivel país, y de acuerdo con datos brindados por la Universidad Blas Pascal (UBP), el
número de personas preinscritas para cursar una carrera de grado o de posgrado para este
ciclo lectivo 2024 en la modalidad distancia, creció un 15% respecto del año pasado.

Puntualmente en el caso de Río Primero, donde la UBP tiene un Centro de
Educación a Distancia, este crecimiento se sitúa hoy en el 137%, sumando a los alumnos
que se preinscribieron para iniciar una carrera de pregrado, grado o posgrado.

Este centro brinda a los alumnos de manera gratuita soporte tecnológico, contención y un
espacio de encuentro e interacción. Servicios que acortan las distancias y colaboran en el
avance de cada alumno en su carrera.

Ampliación de la oferta educactiva

El crecimiento de esta modalidad radica en gran medida en la amplitud de la oferta
educativa. En el caso de las carreras de grado que ofrece la UBP, además de las temáticas
tradicionales, incluye las Licenciaturas en Seguridad, en Sistemas de la Información, en
Gestión y Administración Penitenciaria y en Animación y Arte Digital.

De la misma forma, más allá de los posgrados tradicionales, la Universidad dicta una
Maestría en Agronegocios y una Maestría en Gestión de la Educación en Entornos
Digitales. Es decir que las propuestas educativas van creciendo en función de las demandas
laborales y una mirada innovadora, propia de la UBP.

Para quienes recién egresan de un secundario presencial, y con el objetivo de que se
incorporen más fácilmente a esta metodología de estudiar a distancia, la UBP ha
desarrollado recientemente la modalidad Online Plus, en la cual el alumno cuenta con
clases virtuales sincrónicas, que facilitan la transición de un modelo al otro.

Finalmente, quienes deseen comenzar este 2024 una carrera universitaria o finalizar una
carrera ya comenzada haciendo valer sus equivalencias, tienen tiempo hasta mediados de
abril para inscribirse.

Para conocer más de la modalidad y las propuestas educativas los invitamos a visitar www.ubp.edu.ar donde encontrarán información completa y actualizada.

Y para mayor información e inscripciones: Los Ceibos 738, Río Primero. Teléfono: 351 2286114

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.