Elaboran infusiones a partir de plantas autóctonas de la región de Ansenuza

(Por Marisa Macagno) El proyecto es de un grupo de alumnos de La Para que tienen como objetivo rescatar la cultura ancestral de la zona.

Image description

Con un plan de acción concreto, las alumnas Jasmín Frizzo, Juana Peironi y Lara Koth, bajo la coordinación de los profesores Américo Caffarena y Alejandra Monteverdi, llevan adelante el proyecto "InfuAnsenuza" que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la localidad del departamento Río Primero.

Las alumnas pretenden elaborar en los próximos meses al menos cinco infusiones con base en plantas autóctonas de Ansenuza, siendo el objetivo llegar a producir tres kilos de producto variado.

Su trabajo no se limita a la creación de las nuevas infusiones sino que contempla la colaboración con artesanos locales a quienes les adquirirán los envases que deberán ser reciclables. También adelantaron que requerirán accesorios para la preparación de los tés, por lo que los solicitaron a emprendedores parenses, de modo de poder ofrecer kits completos a la venta.

Las alumnas además incluirán un folleto explicativo con las bondades y propiedades de cada nueva infusión creada, para lo cual ya llevan a cabo salidas a campo para elegir las mejores plantas que serán la base de sus tés.

El objetivo central del proyecto es poder crear infusiones innovadoras que rescaten la cultura ancestral de la región de Ansenuza generando hábitos saludables mediante la elaboración con ingredientes naturales y de alta calidad.

En el mes de septiembre, los productos ya podrían estar a la venta en ferias y exposiciones de la zona.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.