El Santo Brochero, protagonista del Turismo Religioso en Córdoba

(Por Marisa Macagno) Villa Santa Rosa y Miramar de Ansenuza participaron del XVII Encuentro Argentino de Turismo Religioso llevado a cabo en Villa Cura Brochero, en el cual disertaron referentes de distintas partes del mundo, dando a conocer destinos nacionales e internacionales. Los intendentes de Ansenuza, se preparan para el lanzamiento de un nuevo circuito turístico religioso que unirá la Cuna del Cura Brochero con Miramar.

 

Image description
Image description

Del miércoles 8 al sábado 11 de mayo se llevó a cabo en Villa Cura Brochero el XVII Encuentro Argentino de Turismo Religioso y las IV Jornadas Internacionales de Santuarios. Se trata de la reunión más importante del sector a nivel nacional y tiene como objetivos promover los viajes a destinos que cuentan con patrimonio religioso, difundir diferentes atractivos temáticos, y desarrollar productos y recorridos innovadores.

El evento reunió a disertantes de diferentes partes del país y del mundo, autoridades gubernamentales, académicas y eclesiásticas, autoridades políticas y delegados de pueblos y ciudades que constituyen destinos nacionales e internacionales en países americanos y europeos.

El encuentro se desarrolló en el predio La Providencia, en la Capilla San José Gabriel del Rosario Brochero.

Del acto de apertura participó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani; Gustavo Santos, ex ministro de Turismo de la Nación y actual director regional de Turismo de la ONU, entre otras autoridades del Gobierno de Córdoba, el intendente de Villa Santa Rosa, Daniel Kieffer; el intendente de Miramar de Ansenuza, Gerardo Cicarelli; y el de Villa Cura Brochero, Carlos Oviedo.

Durante los tres días participaron diferentes actores, disertantes, profesionales y expertos en la temática, profundizando conocimientos técnicos, de planificación, gestión, marketing, comunicación y promoción, donde hubo intercambios, diálogos en los que fueron jornadas productivas a nivel académico e institucional. Por las tardes se visitaron los lugares históricos y más emblemáticos del pueblo, sumergiendo a todos en la rica historia y cultura que los rodea.

Al cierre lo realizaron los intendentes de las localidades de Luján, Junín de los Andes, Santa Rosa y el profesor Carlos Oviedo de Villa Cura Brochero, junto al Obispo de la Diócesis de Cruz del Eje, Mons. Ricardo Araya. El 11 de mayo fue el turno de los retiros ignacianos en la Casa de Ejercicios.

El actor central fue el Cura Gaucho, donde se difundió su vida, obra y milagros del Santo Cordobés, Patrono de la Provincia de Córdoba, permitiendo posicionar a Villa Cura Brochero y Villa Santa Rosa como destinos turísticos religiosos por excelencia, con un gran potencial como lo es el Camino de Brochero.

A su vez, Cicarelli continúa las conversaciones con el mandatario santarroseño para lanzar un nuevo circuito turístico religioso, que una la localidad donde nació el Santo Cordobés con Miramar, en donde Brochero también hizo su paso y se guardan historias de su presencia allí aprovechando las bondades curativas de la Mar Chiquita para calmar los dolores de su enfermedad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.