Durante una semana, escultores de cuatro provincias y dos países, realizarán sus obras en la playa Copacabana de Miramar

(Por Marisa Macagno) Llega el Primer Simposio Internacional de Escultores "MiramArte 2024" donde siete artistas convertirán materiales vírgenes en asombrosas esculturas que luego serán emplazadas en la Plaza de las Américas de la localidad.

Image description

Este martes 3 de septiembre, en conferencia de prensa, se realizó la presentación oficial del 1º Simposio Internacional de Escultores que se llevará a cabo en Miramar de Ansenuza del 14 al 21 de septiembre.

Este evento se da en el marco de las actividades programadas por el centenario de la localidad, constituyéndose en un programa inédito en la comunidad que podrá disfrutar del paso a paso, día tras día, de la elaboración de las diferentes esculturas.

Serán siete los escultores que participarán, siendo de cuatro provincias argentinas y de dos países americanos: Mario Amurri (Santa Fe); Pablo Fracchia (Córdoba); Christian Alvarenga (Chaco); Néstor Canfolanieri (Río Negro); Juan Pablo Pistilli (Paraguay); y Adrián Peña & Mina (México); trabajarán en piedra; en tanto que Claudio Kucharczuk (Santa Fe), lo hará sobre un tronco de árbol hasta lograr transformarlos en representaciones escultóricas.

El acontecimiento será de carácter figurativo lo que implica que los protagonistas, apelando a su creatividad, procurarán generar obras que respondan a los postulados establecidos por la temática de la edición que se denomina: "Pueblos Originarios de América".

El cierre del Simposio será el sábado 21 a las 18h en la playa Copacabana, contando con la presencia de autoridades, medios de comunicación y público en general. Allí se descubrirán las obras creadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.