Demanda habitacional: más del 60% de los adherentes, alquila

(Por Marisa Macagno) Los altos valores de los terrenos y la falta de créditos hipotecarios accesibles para los sectores más desfavorecidos, incrementan la brecha y hacen disparar la demanda de viviendas. En ese contexto, los planes municipales se constituyen en la única opción para muchos.

 

Image description
Image description

Alcanzar el sueño de la casa propia parece cada vez más inalcanzable para una gran parte de la ciudadanía. Con valores que se disparan día a día e incertidumbre en la economía nacional, muchos ven como inalcanzable la posibilidad de poder acceder a un techo propio.

Si a todo ello se suman los bajos salarios, la escasa oferta de tierras, los requisitos para poder acceder al sistema crediticio, los valores de los alquileres, el sueño termina difuminándose en el aire.

Es por ello que en medio de ese contexto, los planes municipales de viviendas surgen como la opción para muchas familias de poder llegar a su casa.

En Villa Santa Rosa, son más de 500 las familias adheridas a alguno de los tres planes municipales, y actualmente se encuentran en ejecución 36 viviendas que estiman puedan estar terminadas en los próximos meses y ser entregadas apenas inicie 2025.

El objetivo de estos planes es hacer frente  a la gran demanda habitacional existente, y viendo que ante las circunstancias económicas actuales muchos adherentes optaban por vender sus planes ante la imposibilidad de seguir pagando la cuota, se creó una nueva alternativa: pagar una quinta parte del valor de la cuota.

Así los valores quedaron más accesibles para las familias y se evita que abandonen su propósito: "La idea es que quien ingresó al plan para tener su vivienda, lo pueda hacer, y por eso desde el Organismo tratamos de brindarles todas las alternativas", sostuvieron desde ORVIM, el Organismo de Vivienda Municipal.

Cabe señalar que el valor de la cuota equivale al precio del metro cuadrado de construcción, e incluye el terreno (en los planes II y III) y la infraestructura. 

Desde el ORVIM recordaron que cuando se inició el programa contaban con 30 adherentes y hoy son más de 500, con tres planes en marcha y uno pronto a ejecutarse: el ORVIM IV, que llegará con una nueva metodología, siendo complejos de departamentos pensados para personas solteras o parejas ya que serán de un dormitorio.

Un dato relevante dado a conocer por las autoridades del Organismo es que más del 60 por ciento de los adherentes, alquila, razón por la cual se decidió la implementación de poder pagar un quinto del valor de la cuota, logrando un pago mínimo que va entre los 75.900 y los 84.000 pesos dependiendo el plan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.