Del anhelo a la consolidación de una empresa en menos de una década: AgroApp (para tomar las mejores decisiones en el campo)

(Por Marisa Macagno) Julio Appendino es el propietario de AgroApp, una empresa que nació el 13 de agosto de 2014 para brindar al sector agrícola soluciones para su crecimiento. Los secretos para crecer en una Argentina convulsionada y de cambios constantes, hasta convertirse en líderes en el sector agropecuario.

 

Image description

"Fueron 10 años bastante intensos en los que pasaron muchísimas cosas. Pasaron tormentas que nuestros clientes saben; hemos surfeado olas muy difíciles, pero siempre poniendo el pecho y confiando en que todo se iba a solucionar", resume Julio en diálogo con InfoNegocios en referencia al contexto nacional de la última década. "Ahora estamos bastante esperanzados con el nuevo gobierno, los nuevos cambios, y ojalá en algún momento se empiece a acomodar todo, como se dice", agregó.

AgroApp nació luego de ser un ferviente anhelo de su creador quien durante 9 años se desempeñó en una empresa del rubro donde aprendió todo lo que le permitió después abrir su propio camino.

Con 19 años en la actividad, Appendino recuerda los inicios de la firma, el acompañamiento de los laboratorios y proveedores, y la confianza de los productores. "Empezamos con el corretaje de granos, luego abrimos cuentas en marcas líderes para comercializar insumos agropecuarios, agroquímicos, semillas, fertilizantes; y después sumamos el transporte de carga de cereales. Hoy tenemos dos camiones propios y uno extra que usamos para la logística en toda la zona. También incorporamos pulverizadoras terrestres y tenemos -de terceros- el servicio de asesoría financiera e impositiva", detalló.

También brindan charlas a los productores para asesorarlos en diferentes temáticas de actualidad con referentes del sector.

"Sinceramente esto es algo que yo siempre anhelé. Entré al rubro sin saber nada y aprendí muchísimo. Nunca pensé que en tan poco tiempo se iba a dar todo esto que se logró gracias a la confianza de los productores, al apoyo tremendo de los laboratorios, al acompañamiento de los semilleros. Todos estuvieron en las buenas y en las malas. Además el equipo de trabajo ha sido fundamental", sostuvo agradecido a todos los que hacen de la empresa una gran familia que no deja de proyectarse y crecer como líderes en la región.

 

En números

  • Nació en 2014, acaban de cumplir 10 años

  • Cuentan con un equipo de más de 20 colaboradores

  • Tiene su oficina comercial en La Puerta y sucursal en Arroyito

  • Abarcan una zona de más de 150 kilómetros 

  • Cuentan con depósitos propìos de semillas, fertilizantes y agroquímicos

  • Tres camiones para el transporte de granos y logística

  • Agentes comerciales en La Puerta, Marull, Arroyito y Villa del Rosario

  • Incorporaron pulverizadoras terrestres

  • Ofrecen charlas informativas a productores y asesorías financieras e impositivas

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.