Crearon un emprendimiento reciclando aceite comestible para realizar jabones naturales

(Por Marisa Macagno) Un grupo de mujeres tuvo la iniciativa en Villa Santa Rosa y ya comercializan sus primeros productos.

 

Image description
Image description

El Municipio de Villa Santa Rosa viene desarrollando un plan de acompañamiento y capacitación a emprendendores y artesanos locales, que ya comenzó a dar sus frutos.

Desde el planteo de una idea al desarrollo de un proyecto de negocio y su comercialización, los emprendedores van recibiendo las pautas necesarias para no quedarse en el camino y que la idea prospere y pueda constituir una salida laboral concreta.

Así tuvo su origen "Aromas", el emprendimiento de un grupo de mujeres santarroseñas que tiene un gran impacto ambiental ya que utiliza para la fabricación de sus jabones artesanales y ecológicos, aceite reciclado, evitando así la contaminación y dándole un nuevo uso al mismo en un producto amigable con el ambiente.

La iniciativa de a poco va logrando la adhesión de los vecinos que colaboran con la entrega del aceite comestible usado, y logran dar una solución a una problemática real existente en la comunidad que no tenía dónde depositar el residuo que tanto daño ambiental ocasiona.

También se van sumando los restaurantes y comedores que generan grandes volúmenes de aceite, con el que también elaboran detergentes biodegradables y jabones líquidos corporales.

El aceite que reciclan no debe haber sido usado para freír pescado ni puede ser de oliva, todos los demás sirven ya que antes de ser usado le realizan un proceso de limpieza y curado que lleva 21 días.

Aromas nació en enero, cuando se conformó el grupo de mujeres que iniciaron la capacitación para aprender a elaborar los jabones. Actualmente comercializan sus productos en ferias y exposiciones, en redes sociales y también incorporaron dos vendedores domiciliarios en la localidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.