Construcción inteligente: ante altas temperaturas agregan hielo a hormigones

En un contexto donde la excelencia en la construcción es clave para la durabilidad y seguridad estructural, el uso de hormigón con agregado de hielo se posiciona como una solución innovadora y eficiente para enfrentar condiciones climáticas adversas y mejorar el desempeño del material.

Image description

El agregado de hielo en la mezcla de hormigón permite controlar la temperatura durante su preparación y colocación, evitando incrementos térmicos que puedan afectar su fraguado y resistencia final. Esta técnica, es especialmente utilizada en obras de infraestructura ejecutadas en climas cálidos donde mantener una temperatura adecuada del concreto, es fundamental para garantizar su calidad estructural.
Grupo Tejamax, empresa líder en la producción de hormigón elaborado en Córdoba, está implementando esta solución en diversas obras, con un seguimiento cuidadoso por parte del equipo que conforma su Centro Técnico Modelo, donde formulan y controlan la calidad de todos sus productos.

¿Por qué usar hielo en el hormigón?

El Ing. Santiago Tabacchi, Gerente de Producción de Grupo Tejamax, explicó que la incorporación de hielo en escamas durante el mezclado es “una estrategia clave para días de intenso calor ya que permite mantener la temperatura del material bajo control para asegurar un adecuado desempeño estructural cumpliendo con la resistencia de diseño.".
Con el uso de hielo como regulador de temperatura en el hormigonado,Tejamax continúa apostando por la innovación y la calidad, garantizando materiales resistentes y duraderos.

Sobre Grupo Tejamax

Grupo Tejamax S.A. es una industria cordobesa que fabrica hormigón elaborado, premoldeados y pretensados de hormigón. Con sus cuatro plantas hormigoneras ubicadas en Ciudad de Córdoba, Tanti y Río Primero, produce hasta 14.000 m3 de hormigón y se apoya en tres pilares fundamentales: la innovación tecnológica, la transparencia y la sostenibilidad.

Más información en: www.grupotejamax.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.