Con subas de hasta el 400%, la gente elige planes largos de financiación para poder comprar electrodomésticos

De acuerdo a un relevamiento de la Cámara de Electrodomésticos de Córdoba, el Ahora 12 es el método de financiación que eligen los consumidores a la hora de comprar.

Image description
Image description

En los últimos tres años, el precio de los electrodomésticos se incrementó hasta en un 400%, tal el caso de productos básicos como heladeras, aires acondicionados, televisores y lavarropas, siendo alcanzados también el resto de elementos.

Desde la Cámara de Electrodomésticos de Córdoba, su vicepresidente Julio Isuani, explicó que la escalada responde a un montón de factores y alertó que aún no se ha llegado al techo, indicando de esta manera que los incrementos continuarán.

"La situación es preocupante para los comerciantes porque va dejando más clientes fuera del circuito de compra", sostuvo y afirmó que la perspectiva prevé costos que se dupliquen a fin de año.

"Hoy las empresas no tienen todos los elementos para armar. Tienen que importar esos elementos. Pero el Gobierno Nacional permite el pago en dólares recién en diciembre al precio que esté en ese momento. Entonces el fabricante no puede vender en pesos y hacerse de una deuda en dólares donde se estima un valor del dólar futuro en 600 pesos", detalló el vicepresidente de la Cámara.

Ante el panorama descrito, todo es incertidumbre para el sector por lo que muchas fábricas decidieron no importar, generándose la falta de productos. Aires acondicionados, impresoras, computadoras y notebooks, son los elementos que más problemas presentan porque no hay stock.

Sobre los recargos de las tarjetas de crédito, Isuani comentó que pasó del 15 al 50% para el comerciante, costo financiero que también engrosa el valor final del producto que compra el consumidor final.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.