Auto-Tour: una nueva manera de hacer turismo “gasolero”

(Por Marisa Macagno) Tres localidades del norte cordobés se unieron y presentaron un nuevo circuito turístico que dejó maravillados a los asistentes que se sumaron de diferentes puntos de la provincia y del país. Te contamos de qué se trata.

 

Image description

Este domingo la propuesta fue levantarse temprano, preparar el equipo de mate y salir en familia hacia el Primer Auto-Tour del Norte Cordobés.

La iniciativa surgió del área de Turismo de Villa del Totoral a la que se sumaron los Municipios de Cañada de Luque y Obispo Trejo. La actividad consiste en visitar diferentes sitios de interés en cada localidad, trasladándose cada participante en su propio vehículo, contando con guías locales en cada punto y todo de manera gratuita.

Gran cantidad de público se sumó a la propuesta, llegados de diferentes puntos de la provincia y del país, deseosos de conocer nuevas alternativas, valorando la cordialidad con la que fueron recibidos en cada destino, donde pudieron degustar productos artesanales y conocer la realidad de la gente del norte cordobés.

Pan casero horneado en horno de barro con arrope de tuna y quesos artesanales, fueron algunos de los productos que disfrutaron los turistas; mientras que a la hora del almuerzo pudieron optar por locro, choripan o empanadas en un entorno inigualable: dentro del predio de floricultura "Obispo Trejo Florece".

En diálogo con la secretaria de Turismo de Villa del Totoral, Paola Herrera, destacó: "Se han sumado muchas familias a disfrutar de esto que requirió la articulación y el trabajo en equipo de tres municipalidades, donde les ofrecemos todo: la coordinación, las guías locales que saben de la historia de cada pueblo, y es algo tan mágico y tan esencial que lo cuente una persona que vive en la localidad, transmitiendo toda esa historia y dándonos la posibilidad de revalorizar lo que cada uno de estos pueblos tiene y que no conocíamos".

Con participantes de Usuahia, Córdoba Capital, Agua de Oro, Jesús María, Colonia Caroya, Estación General Paz, Tierra del Fuego, Dean Funes y Río Primero, entre otras; ya se preparan para el segundo circuito, previsto para el 2 de junio. En esa oportunidad, siendo siempre el punto de encuentro Villa del Totoral, se recorrerá: Las Peñas, San José de La Dormida, Chañar Viejo y se finalizará en San Francisco del Chañar.

El tercer circuito será el 21 de junio, partiendo desde Villa del Totoral para recorrer Las Postas, Los Talas, Barranca Yaco, Posta de Sinsacate, Estancia de Jesús María, Estancia Caroya y se finaliza en la Bodega La Caroyense.

Una próxima fecha incluiría Dean Funes, Villa Quilino y San José de Las Salinas.

"Son lugares que la gente no conoce y los municipios se tienen que unir para trabajar en conjunto y poder difundir las riquezas de cada lugar. Unirnos nos potencia y estamos apostando a ofrecer diferentes productos turísticos para atraer a la gente a nuestro norte. Tenemos todos los recursos para recibirlos, con historia, naturaleza, cultura. La gente ha quedado fascinada y esto mueve la economía local. El turismo es generador de empleo", ponderó.



Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.