Arcor cumplió 74 años: la historia de la fábrica que nació en Arroyito y conquistó al mundo (presente en más de 120 países)

(Por Marisa Macagno) La fábrica de caramelos surgió como la expresión del sueño de un grupo de jóvenes emprendedores. Desde el interior del interior, hoy tiene presencia en el mundo y constituye un grupo empresario en constante evolución.

Image description

Fue el 5 de julio de 1951 cuando en Arroyito, Fulvio Salvador Pagani inauguró una fábrica de caramelos, impulsado por la fuerza, la energía y las ganas de un grupo de jóvenes emprendedores al que lideraba.

El objetivo era simple: ofrecer productos de calidad a precios accesibles para el consumidor. 

El grupo de jóvenes estaba integrado por los hermanos Fulvio, Renzo y Elio Pagani; los hermanos Modesto, Pablo y Vicente Maranzana; Mario Seveso y Enrique Brizio. Además de la amistad los unía una trayectoria en la actividad industrial.

Así nació ArCor, conjunción de Arroyito y Córdoba.

Apenas habían pasado siete años cuando la firma ya había alcanzado los 60 mil kilos diarios de producción de golosinas y dejaba de ser una fábrica exclusiva de caramelos para incursionar en distintas actividades industriales para autoabastecerse de insumos estratégicos para lograr la mejor calidad al mejor precio.

En la década del ´60, el Grupo ArCor adoptó una política de exportación que lo situó en una posición de vanguardia, donde Fulvio siempre sostuvo la importancia de llegar a mercados internacionales, apuntar al mundo y de salir a buscar oportunidades.

Pero no todo fue fácil. Entre las anécdotas que se recuerdan de aquella primera exportación en la que enviaron dos containers de caramelos de leche a Estados Unidos, lo hicieron en bodega común y al pasar por el Ecuador se derritieron. La mercadería llegó en un solo bloque y ArCor decidió pagar la factura a los importadores aunque ello le significara un elevado costo.

Esa actitud le dio la suficiente credibilidad a la empresa, y a los pocos meses esos mismos clientes estaban en Arroyito, visitando la firma y concretando una sólida relación.

Así como esa, fueron muchas las dificultades que el Grupo fue superando a medida que se expandían hacia nuevos mercados.

En 1967 ya contaban con un sistema de distribuidores oficiales, que en la actualidad continúa siendo tan innovador y distintivo como en su comienzo. Fue recién a principios de la década del ´70 que se produjo una fuerte expansión hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

También en esa época se consolidó la integración vertical de la firma a través de la construcción de plantas industriales con el fin de satisfacer diversas necesidades de la compañía, desde la materia prima hasta los envases, pasando incluso por la energía.

En sus más de 70 años, continúa generando proyectos y apuntando siempre al mismo objetivo: ofrecer productos de calidad a precios accesibles para consumidores de todo el mundo.

ArCor es una de las compañías más importantes del mundo y es un ejemplo exitoso de expansión internacional, llegando con sus productos a más de 120 países de los cinco continentes, donde millones de consumidores disfrutan de sus alimentos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.