Ansenuza se suma al Mes del Senderismo con propuestas increíbles

(Por Marisa Macagno) Más de veinte localidades forman parte de la región que rodea al Parque Nacional Ansenuza. Una de ellas es Balnearia, en el departamento San Justo, que adhirió a la iniciativa provincial y ofrece dos recorridos ideales para los amantes de la naturaleza. Te contamos cuáles son.

 

Image description
Image description

Durante el mes de septiembre, hay rutas de senderismo que se desarrollan en diversas localidades serranas, brindando una oportunidad única para descubrir los paisajes más emblemáticos de la provincia.

Con salidas programadas en distintos horarios y opciones adaptadas a diferentes niveles de intensidad y extensión, hay paseos pensados para todas las edades y condiciones físicas.

Además del trekking, esta propuesta incluye una serie de actividades de toda índole como avistaje de aves, observación y estudio de mariposas, charlas sobre astronomía y reconocimiento de plantas medicinales, ofreciendo una experiencia completa para quienes buscan conectar con la naturaleza.

La localidad de Balnearia, en el departamento San Justo, se sumó a la iniciativa con varias propuestas:

Sendero La Chavarina

Se encuentra entre Altos de Chipión y Balnearia, perpendicular a la Ruta Provincial Nº 17. Su recorrido de 2,4 kilómetros se desarrolla a orillas del viejo cauce del río Segundo o Xanaes, a esta altura denominado El Garabato (o Saladillo), ideal para excursiones en kayak y piragua. En este recorrido de ecoturismo se puede disfrutar de la flora y fauna autóctonas de la región del Espinal dentro del futuro Parque Nacional Ansenuza, y de la tranquilidad del agua junto a los paisajes que regala la naturaleza y la vista de dos puentes históricos, el de la Ruta 17 y el de La Chavarina.

La Chavarina es un personaje muy importante del este cordobés, conocida como una curandera que convocaba a muchas personas para recibir su tratamiento. La historia cuenta que a la vera del río y enmarcado en el paisaje del monte, La Chavarina extraía hierbas para preparar sus brebajes, mientras las personas hacían largas filas en las que se les ofrecía de comer y beber para acompañar la espera.

Lagunas de Garabato

Ubicado dentro de un predio privado, el inicio del sendero se encuentra a menos de 2 kilómetros de la Ruta Provincial 17 y es posible llegar hasta este punto en bicicleta o automóvil.

El recorrido de 5,9 km aproximadamente con potenciales senderos, se puede realizar de manera total o parcial  dependiendo de los intereses del visitante, así como las condiciones del terreno determinadas por el clima, entre otros. Y es ideal para disfrutar de la flora y fauna autóctona y del avistaje de aves.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.