Algo nuevo nace en Miramar de Ansenuza (y ya nada volverá a ser lo mismo)

Cinco socios trabajan a contrarreloj para poder cortar la cinta inaugural del novedoso (y mega) proyecto el próximo fin de semana largo de noviembre. Promete cambiar la historia del turismo y el ocio en la region. Te contamos de qué se trata.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con la creación del Parque Nacional Ansenuza toda la región comenzó a trabajar fuerte para poder ofrecer distintas alternativas recreativas y gastronómicas a los visitantes del mundo entero que empezaron a tener en cuenta este destino.

En ese sentido, Miramar de Ansenuza es la única localidad costera de la Laguna Mar Chiquita y juega con gran ventaja frente al resto de poblaciones ya que desde su fundación su perfil estuvo enfocado al turismo.
En lo que se trabaja fuertemente es en crear las condiciones para terminar con la estacionalidad, ofreciendo distintas alternativas durante todo el año que atraiga a los visitantes y permita mantener buenos porcentajes de ocupación en el pueblo.

Teniendo en cuenta eso, es que dos jóvenes profesionales miramarenses comenzaron a pensar en algo distinto para Miramar y con el apoyo de socios de Buenos Aires, le fueron dando forma a un proyecto que se encuentra en su etapa final, con el objetivo de poder ser inaugurado durante el próximo fin de semana largo de noviembre.

Se trata del Arenas Club que se construye cerca de Colonia Müller en un predio de 17 hectáreas, donde el parque acuático tendrá una superficie de dos hectáreas, contando con piscina caribeña con espacio de relax, sombrillas, banquetas y barra de tragos en el agua, siendo ello una novedad para toda la provincia.


Además tendrá un gran parque acuático apto para todas las edades con toboganes de diferentes alturas y juegos para la primera infancia, y hasta una tirolesa.

Quienes visiten el lugar se encontrarán también con canchas de fútbol, beach vóley, tejo, juegos de plaza, entre otros, pudiendo participar de diferentes competencias deportivas y clases de baile dentro de la piscina.

En diálogo exclusivo con InfoNegocios, Gastón Cuello -uno de los integrantes del equipo que lleva adelante el proyecto- contó que "todo se encuentra bastante avanzado" y recordó que todo inició en noviembre de 2020, "pospandemia, cuando todo estaba volviendo a la normalidad y Miramar tuvo que hacer un cierre impidiendo que más gente ingresara al pueblo que se había visto desbordado. Ahí fue que nació la idea".

Gastón adelantó que si bien ahora se trabaja en dos de las 17 hectáreas del predio, el objetivo es que con el tiempo se vaya ampliando "en distintos rubros".

En cuanto al diseño, el profesional destacó "la onda caribeña" y compartió las expectativas en cuanto a lo que pueda significar no solo para Miramar sino también para toda la región de Ansenuza, contar con el Arenas Club, dando la posibilidad de sumar un día más a las estadías y de terminar con la estacionalidad generando actividades de invierno.

El parque tendrá una capacidad para 1000 personas y ocupará a 25 personas. El proyecto constituirá una de las mayores inversiones realizadas en Miramar de los últimos tiempos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.