Agroinfluencers: la nueva forma de vender y posicionarse de las marcas comerciales (cómo es la serie que se está grabando en Río Primero)

Con actores, influencers, directores, y un gran equipo creativo, se elaboran campañas publicitarias dinámicas y atractivas que simulan series de televisión en micro capítulos.

Image description

En Río Primero se graba por estos días: Los AGROinfluencers, una serie digital que tendrá 24 capítulos en su primera temporada, comenzando a emitirse en todas las redes sociales (Meta, Instagram, Tik Tok y YouTube) a partir de la próxima semana.

"Serán dos capítulos por semana durante tres meses", anticipa el productor Guillermo Ciampagna, quien trabaja junto a un gran equipo en los distintos episodios de alcance masivo.

A los diferentes capítulos, se sumará contenido paralelo de manera diaria, con una duración que irá de los 30 a los 60 segundos.

La serie retratará la vida de campo, las buenas prácticas y todo lo que ocurre en el sector "con una narrativa de entretenimiento", adelanta el productor.

El Alambre, el Tolva, el Chimango y el Oruga son los protagonistas de esta serie, representando a personas de ciudad que dejan la gran urbe pretendiendo trabajar en el campo, lo que les significa un gran desafío en donde el humor será la constante.

"Como no saben nada de los trabajos del campo, se convierten en agroinfluencers", explica Guillermo, fundamentando así la propuesta a empresas agropecuarias que descubren en esta nueva forma de marketing, la posibilidad de dar a conocer sus productos, realizar lanzamientos y posicionamientos de marca, ofrecer promociones, entre otras alternativas.

La serie se graba en los establecimientos de producción de embutidos "Marlina", en la zona rural de Río Primero.

Junto a los actores que se hicieron conocidos años atrás tras protagonizar la campaña "Alta Mezcla", el primer reality show del mundo de la construcción y arreglos hogareños de Holcim, participa en Los AGRO influencers, la reconocida tiktoker Juli Savioli quien al compartir un video del backstage logró más de 2 millones de visualizaciones.

"Proponemos una manera disruptiva de que las empresas puedan llegar al público, con contenido atractivo, creativo y de entretenimiento, generando una comunidad entre el público y la marca", ponderó Ciampagna.

La serie podrá verse a partir de la próxima semana en: www.losagroinfluencers.com 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.