30 localidades de cuatro departamentos unidas en el Ente Ansenuza

(Por Marisa Macagno) El organismo reúne a intendentes y jefes comunales de los pueblos y ciudades que rodean el nuevo Parque Nacional. Ahora renovó sus autoridades pero el objetivo sigue siendo el mismo: posicionar a Ansenuza no sólo en el plano provincial y nacional, sino también internacional.

Image description

Villa Concepción del Tío fue el lugar elegido para el desarrollo de la asamblea anual, en la que el Ente Ansenuza eligió a sus nuevas autoridades. Gabriel Faletto, intendente de Marull y recientemente electo presidente de la Comunidad Regional San Justo (sucediendo al intendente de San Francisco en ese cargo), presidió el Ente desde 2022.

Antes de dejar la presidencia, propuso que la misma se alterne entre los cuatro departamentos que conforman el Ente: Río Primero, Río Seco, San Justo y Tulumba, en una clara manifestación de superar las divisiones locales para pensar a Ansenuza como región en la que todos deben tirar para el mismo lado.

Fue así que la elección recayó de manera unánime en un intendente de Río Primero, Víctor Biagioli, de Villa Fontana, que a partir de esta semana es el nuevo presidente del Ente Ansenuza y buscará darle su impronta.

Entre las acciones centrales del Ente se destaca la cooperación intermunicipal, la planificación y la gestión de políticas regionales.

La gestión de Faletto

El intendente de Marull logró - durante su gestión - consolidar el Ente como un actor clave en el desarrollo turístico y la planificación estratégica de la región de Ansenuza. Encabezó importantes iniciativas que redefinieron la estructura y objetivos del organismo.

Además, entre sus logros más relevantes, se encuentra uno que es fundamental: la creación del Ente Ansenuza ya que antes era el EREMNEC y junto a ello se impuso una renovada visión estratégica enfocada al turismo, las economías regionales y el desarrollo sustentable.

En ese sentido, junto al Centro de Iniciativa Urbana -CIU- se realizaron estudios que son la base para planificar y definir el perfil turístico de cada localidad. También se estableció una mesa de trabajo conjunta con la administración del Parque Nacional Ansenuza y distintas Organizaciones No Gubernamentales, como Natura, Aves Argentinas y la Fundación Líderes de Ansenuza.

El Ente mantiene reuniones periódicas cada 45 días en las que todos los integrantes que la conforman participan activamente y en el último tiempo se sumó a nuevos actores estratégicos como la Agencia Córdoba Turismo, la Secretaría de Ambiente y el Ministerio de Agricultura de la Nación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.