Vuelve el programa “Buenas Prácticas Comerciales” (destinado a comercios minoristas de Río Cuarto): capacitaciones gratuitas

(Por Soraya Clop Lladser) El programa Buenas Prácticas Comerciales presenta una nueva edición dirigida a comercios, almacenes, servicios minoristas y profesionales de la ciudad de Río Cuarto. Este programa busca a través de un conjunto de capacitaciones gratuitas fomentan la implementación de procedimientos comerciales necesarios para lograr la mejor calidad posible en atención a los clientes, proveedores de un establecimiento, etc. 

 

Image description

El programa es una iniciativa elaborada en conjunto con el Centro Comercial e Industrial (CECIS) y la Secretaría de Desarrollo Económico, Comercial e Industrial que se lanzó en el año 2021 y benefició a más de 450 comercios y capacitó a más de 800 personas integrantes de sus equipos de trabajo. 

A través de la capacitación gratuita, se fomenta la implementación de buenas prácticas comerciales, entendidas como procedimientos comerciales necesarios para lograr la mejor calidad posible de atención a los clientes y a los proveedores de un establecimiento, fundados en 5 ejes estratégicos: atención al cliente, punto de venta, sustentabilidad, mejora continua y compromiso con la comunidad.

¿Cuáles son los beneficios de participar?

  • Acceder a capacitaciones gratuitas para tu comercio y equipo de trabajo.
  • Premios económicos (en efectivo) y Mentorías gratuitas para los comercios, almacenes,
  • servicios minoristas y profesionales que estén en condiciones de certificar.
  • Ser parte del Directorio online de Comercios adheridos y/o certificados en BPC.
  • Promoción de tu emprendimiento en las redes del Gobierno de la ciudad.
  • Aumentar las ventas.
  • Mejorar la experiencia del cliente.
  • Potenciar el emprendimiento a través del uso de diferentes metodologías y la implementación de herramientas digitales.      

Cómo ser parte: ingresá en http://www.riocuarto.gov.ar/programas/buenas-practicas-comerciales/ y completá el formulario con tus datos.

Consultá las bases y condiciones que se encuentran cargadas en la web.

Para más info: comunicate por whatsapp al +54 9 358 4127 981 o al mail desarrollocomercial@riocuarto.gov.ar

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.