Tiene cable para rato: la riocuartense Intercity extenderá de su red de fibra óptica (y apuesta a la evolución de la televisión)

(Por Darío Correa) Con 20 años en el mercado, Intercity es la única empresa de Río Cuarto con redes propias de fibra óptica. Este 2024 va por más metros de cableado y nuevas cajas de distribución. El crecimiento demográfico de la ciudad presenta un desafío y una mayor demanda, llegar donde otros no lo hacen y dar respuesta a las exigencias del cliente. 

 

Image description

Intercity sigue creciendo. Si bien es cierto la empresa nace con la visión de ser oferta para dar servicio a otras empresas, hoy se presenta fuerte en el segmento masivo, presentando su propia plataforma de video (OY la evolución de la tv) siendo de esta manera una alternativa válida a las empresas multinacionales. 

En conversación con la gerente comercial, María Victoria Zufiaurre, nos cuenta sobre la reestructuración de la empresa y las proyecciones de un nuevo año. Grandes  desafíos con el compromiso de siempre en dar un servicio de calidad y cercano al cliente. 

“El directorio comprende la dinámica social de los habitantes de la ciudad” nos cuenta Victoria que desde hace más de un año se desempeña en el puesto y recibe todo el apoyo necesario, “tengo una experiencia de muchos años en una empresa similar en el exterior” agrega. Desde su llegada impulsó una comunicación más activa desde la empresa hacia el público y esto se ve reflejado en medios tradicionales y digitales. 

Se actualizó todo el modelo de comunicación incluyendo su logo y sumando una nueva página web, más interactiva con acceso directo a la distintas áreas de la empresa. Una línea de comunicación 0800 y un chatbots, más canales para estar más comunicados.

Se extendieron redes en zonas residenciales al sur y oeste de la ciudad y en barrios populares en la margen sur y norte del río cuarto, se mantiene el servicio inalámbrico para algunos sectores y también se acompañan proyectos sociales de distinta índole. 

La plataforma de video (tv digital) permite brindar un servicio  complementario a internet y poder competir con las empresas multinacionales. Atendiendo a los nuevos hábitos de consumo televisivo, para ser una solución integral en hogares y empresas.

Con un equipo cada vez más profesionalizado Intercity se prepara para traernos más novedades este año. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.