Servicios Agropecuarios refuerza su presencia en el agro argentino (participará en las principales exposiciones rurales de septiembre)

La compañía manisera de Argentina con sede en Hernando, está reforzando su presencia en el sector agroindustrial nacional al participar en dos de las ferias rurales más destacadas del país: la Expo Rural de Río Cuarto y la Expo Rural de General Villegas, ambas programadas para septiembre de 2024.

Image description
Image description
Image description

Servicios Agropecuarios afirmó que será parte de las dos expo para mantenerse cercano a los productores, quienes son sus socios estratégicos. A través de estos encuentros, la compañía busca fortalecer relaciones existentes, generar nuevos contactos y elevar la calidad de sus productos. Los visitantes tendrán la oportunidad de dialogar con el equipo técnico de la empresa sobre diversos servicios, como la comercialización de maní, siembras asociadas, alquiler de campos, asesoramiento técnico y variedades de semillas.

¿Qué días se llevarán a cabo cada expo?

  • Expo Rural de Río Cuarto: Este evento, que se llevará a cabo del 4 al 8 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Río Cuarto, es una de las exposiciones ganaderas, industriales y comerciales más importantes del interior del país. La feria atrae a miles de visitantes y a las principales compañías del sector agropecuario, ofreciendo una plataforma clave para la interacción entre productores, empresas y el público en general.

  • Expo Rural de General Villegas: Del 6 al 8 de septiembre, Servicios Agropecuarios estará presente en General Villegas, un evento emblemático para la región que este año se enfoca en la federalización y el valor del distrito. Esta exposición subraya la importancia del campo argentino y reúne a destacados exponentes del sector agropecuario.

En ambas ferias, la empresa contará con stands de 600 metros cuadrados, diseñados para ofrecer una experiencia completa. Estos espacios incluirán una zona de living y relax, pantallas interactivas, degustaciones de maní tostado, chocolate y garrapiñada, además de actividades especiales como un torneo de truco y un asado con los productores.

Además de su enfoque en fortalecer vínculos con los productores, Servicios Agropecuarios también busca conectar con las futuras generaciones. Su equipo de Recursos Humanos estará en las ferias para identificar y atraer jóvenes talentos de escuelas e instituciones agrotécnicas, que puedan incorporarse a la empresa en roles como ingenieros, asesores técnicos, empleados de planta y administrativos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.