Río Cuarto tiene su propia ruta del café: un recorrido por 5 tiendas (cada una con su impronta) que invitan a probar una rica infusión

(Por Darío Correa) El café es la invitación perfecta para el encuentro, con otro, con nosotros mismos, con un libro e incluso con el trabajo. Es una experiencia para los sentidos, desde su aroma único y perdurable hasta la inexplicable sensación de confort,  es acaso un espacio en el tiempo, refugio, comienzo y fin de algo, de mucho. Es tan nuestro como el mate y así lo sentimos. Estos son cinco lugares que se destacan en el Imperio del sur cordobés.

 

Image description

Lápiz

Comenzando desde el sur y viniendo hacia el centro, por calle Sobremonte nos encontramos con Lápiz, un lugar creativo, donde el arte se fomenta, se exhibe y también se comercializa.

Sin embargo también es un lugar de encanto, para un buen  desayuno o merienda, con libros en las mesas y cuadros en sus paredes, es toda una invitación a la experiencia de arte y el café. 

Entre Masas

En el extremo oeste de la ciudad, por calle San Martin (entrando a barrio Golf) está Entre Masas. Esta sucursal tiene la particularidad de tener un espacio de encuentros, acondicionado para eventos empresariales, talleres, reuniones privadas, etc.  Para tu próxima capacitación o reunión de equipo,  ya sabes que tienes un interesante espacio, con café y más. 

Koos

En la banda norte del Río Cuarto, sobre la emblemática avenida Marcelo T. de Alvear nos encontramos con Koos, mezcla de café y coworking, cuenta con un mesón torno de panadería (digno de conocer).

Esta pieza es herencia y esencia de panadería, es símbolo de conexión  familiar, de legado. Para relajarte, para trabajar, para reunirte o mientras esperas, podes disfrutar tu café con panificación de horno a leña.  

Dulce Mente

Al este de la ciudad, en el histórico Bulevar Roca (paso obligado de inmigrantes que llegaban a la ciudad), esquina Las Heras, se encuentra Dulce Mente, un espacio que guarda lo místico de lo antiguo y la frescura de una buena atención, su fachada casi como detenida en el tiempo le da un aspecto de  clásico, que nunca pasa de moda. Un café en un lugar lleno de historia. 

Optimeals

Bien al centro, a metros de Plaza Roca -por Constitución- está Optimeals. Con la modalidad take away  como innovación. De paso y al caminar te llevas un vaso térmico con un increíble café (variedad de sabores y tamaño) , podría decir que se parece a la cadena internacional, sin embargo conserva lo artesanal. A metros de la vieja estación cero, tienes un excelente lugar para tu parada técnica, café y seguís.  

“Una buena taza de su negro licor, contiene tantos problemas y tantos poemas como una botella de tinta”. Rubén Darío (1867-1916 nicaragüense).
En homenaje a todos los momentos de los buenos y de los otros, en donde se impone un café.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.