ReinventarTEC: reconversión laboral tech o la incorporación de tecnología al mundo laboral

(Por Soraya Clop Lladser) ReinventarTEC es un proyecto co organizado por Mujeres en Tecnología (MET), el Espacio Mujeres TEC, la Secretaría de Ciencia y Tecnología, y la Secretaría de la Mujer del Gobierno de Córdoba. Ciclo de talleres inspiracionales ideales para aprender, disfrutar y hacer networking. 

 

Image description

Dirigido a mujeres y diversidades que quieran avanzar hacia la reconversión laboral tech o incorporar tecnología a su trabajo. El taller en la ciudad de Río Cuarto, el pasado jueves estuvo a cargo de Vanina Genovese, Programadora full stack trainee, y Micaela Ailin Coria, directora y fundadora de Más que Contable

MET es una organización que nace en el año 2018, una comunidad de mujeres que estudiaban y/o trabajaban en diferentes áreas vinculadas a la tecnología, su objetivo como organización fue fomentar la participación de mujeres y diversidades en el trabajo tecnológico. 

La comunidad comenzó con 30 mujeres, aquellas que se fueron sumando fue por diversos motivos, Soledad Salas fundadora y directora ejecutiva de MET, explicó que: “había mujeres que querían realizar su reconversión en la tecnología, otras que trabajaban en ambientes tecnológicos se sumaban por la brecha en género, otras mujeres por su interés en la tecnología como un conjunto de industrias dinámicas, una oportunidad de generar autonomía económica, movilidad social en un ámbito muy masculinizado”. 

ReinventarTEC es una manera de dar respuesta a lo que se observaba en las reuniones de MET, mujeres y diversidades interesadas en entender que se podía hacer dentro del mundo de la tecnología qué roles existen, por ejemplo: gestión, planificación, técnicos, diseño, etc. Que la tecnología no es solo programar, desarrollar; mundo tecnológico en el que la edad, donde vivís, el estudio o trabajo que realices no es un impedimento para dedicarte a un rol tecnológico o integrar tecnología a lo laboral.  

En la actualidad, todas las profesiones están atravesadas por la tecnología y el uso de ellas en las tareas laborales mejora, la hace más eficiente y con mayor calidad. “Cuando pensamos en incorporar tecnologías es muy importante el aprendizaje continuo ya que las tecnologías van cambiando constantemente, cada vez son más diversas las herramientas sin códigos o de bajo código que se pueden incorporar, por ejemplo: crear una página web para tu emprendimiento o para tu grupo de trabajo sin código, se pueden realizar diversas conexiones, automatizaciones con herramientas gratuita", dice Soledad Salas, fundadora y directora ejecutiva de MET.

Las herramientas tecnológicas básicas que son útiles de ser aplicadas y marcan una diferencia en un emprendimiento u organización es la creación de entornos en la gestión de la información y comunicación. La base se encuentra en el fácil acceso a la información, compartir: calendarios, información, tableros de tareas. Lo fundamental es la forma en la que se organiza el trabajo y el trabajo colaborativo. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.