Ramos Generales (o “RG”): el coworking con más historia en Río Cuarto

Primero amigos y luego socios. Mari Turinetto y Mati Foglia comparten este proyecto sin descuidar nunca la amistad que los une, se complementan, se potencian y ayudan a elevar la comunidad al del coworking al máximo. 

Image description
Image description

RG está inaugurando nuevo domicilio (Alvear 1147). Una casona de la década del ´80 en pleno centro de la ciudad, reacondicionada con oficinas amplias y espacios comunes súper luminosos, sala de reuniones, espacio para videollamadas, una cocina elegante, patio interno (parrilla) y terrazas, ideal para trabajar y compartir en un entorno ecológicamente divertido. 

Desde sus inicios RG tiene como característica principal la de generar vínculos capaces de traccionar juntos en busca de objetivos, y también como puentes amigables de intercambio de servicios. Tal es así que parece ser que todos son clientes de todos y lo mejor es que se da en una ambiente de mucha confianza. 



“Ramos empieza antes que nosotros”, nos cuenta Mati. “Esto inició hace 7 años con un grupo de personas y un espacio en el tradicional BV Roca, ellos ven la idea y deciden traer la propuesta a la ciudad. Toma el nombre de Ramos Generales en honor a la emblemática Casa Valsechi de las 5 esquinas (primer domicilio de RG)”.
 
“Nos conocimos en el cowo” 
Mari dice que junto a su socia deciden buscar una oficina y llegan a Ramos por recomendación, así se conocen con Mati y si bien es cierto él compra en principio el 100% del espacio, luego Mati le ofrece la sociedad a Mari su amiga y por ese entonces compañera de clases de inglés.
 
“Mari genera el nacimiento de una nuevo coworking”, dice Mati. Mari  está en el detalle del día a día, que se necesita, que se puede mejorar, que todo funcione. “que llegues y todo esté limpio, esa es mi forma de trabajar” pero además Mari agrega el concepto de apoyo en otros coworkers para resolver situaciones. 

Este espacio se convirtió en un proyecto divertido, pero que además es un negocio rentable, se transmite el espíritu del lugar y la cooperación mutua. Mati y Mari abren las puertas de Ramos Generales a todo aquel que desee ser parte y comparta los principios de confianza y cooperación mutua, como así también la invitación para generar espacios de arte, muestras fotográficas y talleres en general. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.