Horario corrido vs siesta: Juntos propone una consulta popular (para que la ciudad defina si se mantiene la jornada comercial en horario cortado o de corrido)

(Por Soraya Clop Lladser) El planteo de modificar el horario de la actividad comercial en la ciudad es un proyecto que ha sido presentado en años anteriores, pero no obtuvo el consenso necesario para ser modificado por un horario corrido de 9 a 18 hs. 

Image description

En relación a esto, el concejal de Juntos, Gonzalo Parodi sostuvo: “Hoy volvemos a presentar esta propuesta, modificándola para incluir la convocatoria a una consulta popular, para que los ciudadanos de Río Cuarto se puedan expresar si están de acuerdo o no”.

Cuando se debate el horario de la actividad comercial, hay quienes argumentan que la circulación de la ciudadanía disminuye pasada las 14 hs y otros que, el horario corrido es una solución para aquellos que provienen de la zona ya que Río Cuarto es la capital alterna de la provincia.  

Pensar en una ordenanza que regule el horario comercial, implica que regule la actividad en la ciudad, que cada rubro sea estudiado de acuerdo a sus características, disponibilidad, necesidades, etc. No es lo mismo fijar un horario corrido en el rubro construcción, al gastronómico, que ya tienen horario establecidos de acuerdo a las comodidades del público.

La implementación del horario corrido en la actividad comercial involucra que diversos sectores se pongan de acuerdo, los comerciantes y empresarios sostienen que el cambio de horario perjudica las ventas ya que la franja horaria disminuirá, para los ciudadanos, sería mejor, para no demorar sus tareas pendientes, mientras que para los empleados de comercio sería un beneficio. En relación a la disminución de costos de transporte, la posibilidad de desarrollar otras actividades, etc.

Si se piensa en una solución que beneficie a todas las partes, (comerciantes, empresarios, empleados y público en general), se debe tener en cuenta el crecimiento poblacional, las grandes distancias que hay en la ciudad, la realidad económica y seguridad.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.