Hermanas, socias y amigas: Dos M (diseñando una vida de cómplices)

Más allá de los 20 meses de diferencia de edad, estudiaron juntas su carrera de grado. Úrsula, la mayor, primero intentó seguir la tradición familiar y estudió derecho durante un año y medio; sin embargo, su decisión fue cambiar a tiempo. "Ella siempre fue más artista", dice Úrsula Martínez de Lucía Martínez, a quien siempre le gustó el diseño. Felizmente, “La Docta” las reunió para estudiar "a la par" arquitectura.

Image description

"Vivíamos cerca de la facultad, disfrutábamos de hacer cosas juntas y administrar nuestro dinero. La convivencia no fue una incógnita. En nuestra infancia fuimos muy independientes”, dicen. De esta manera aprendieron a compartir tiempo y decisiones. "Cada cual hizo su proceso", resalta Lucía, y ceba mate en un mate de ¡vidrio! (¿Será de diseño?)

"Cuando hacíamos trabajos juntas en la facu, muchas veces no estábamos de acuerdo, defendíamos nuestra posición, sin embargo, pudimos separar nuestra relación afectiva y fue una buena prueba para saber que más adelante podíamos trabajar juntas", comenta Úrsula, y una mirada cómplice las atraviesa. "Rendí mi tesis y me vine a Río Cuarto, ya lo tenía decidido, la despedida fue difícil", un ambiente de nostalgia atraviesa la charla.

Sus comienzos fueron para ambas en distintos estudios de arquitectura de la ciudad, ganaron experiencia y formación profesional, para luego y de forma natural comenzar proyectos laborales juntas. Primero a pedido de familiares y luego el "boca en boca" para ampliar la cartera de clientes. La arquitectura es una profesión que te permite ser independiente, y esa fue una razón de peso para asociarse y trabajar en su propio estudio. Dos M nunca estuvo en duda, fue tan simple como mirarse de frente y reconocerse desde ese lugar de hermanas. "No nos dimos cuenta de que era el inicio de algo, nunca lo planeamos así, y estábamos trabajando juntas".

Formar una familia fue siempre un proyecto importante para las dos, de esta manera profesión y maternidad, más su vínculo de hermanas, les permitió la flexibilidad necesaria, propicia y profunda... el tiempo ganado y esperado. "Mudamos la ofi según nuestros embarazos, siempre tratamos de estar para la otra en los procesos familiares", nos cuenta Lucía.

Para este dúo inseparable se vienen nuevos desafíos, siempre con una mirada desde lo personal y familiar, siendo la arquitectura un medio, casi paradigmático, para diseñar y construir una vida rodeada de familia, proyectos y trabajo. Con sus hijos más grandes, Lucía y Úrsula, se plantean grandes objetivos para lo que viene y también se toman el tiempo de introspección para decidir. ¿Cuál será el próximo paso de Dos M?

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

No todo es coaching en la vida: qué es el counseling y por qué puede dar mejores resultados a un empresario

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde el coaching se multiplicó como propuesta para potenciar el liderazgo y el bienestar organizacional, una disciplina más silenciosa pero profunda empieza a ganar terreno: el counseling. Conversamos con Eugenia Testore, counselor y focusing trainer, para entender en qué consiste este enfoque centrado en la persona y por qué puede ser una herramienta clave, incluso, para el mundo empresario.