El proyecto que busca embellecer la ciudad y fortalecer la actividad económica (un gran cambio para la zona más comercial de Río Cuarto)

(Por Martina Astrada) El pasado lunes 25 de marzo comenzaron las obras para el Centro Comercial a Cielo Abierto (CCCA) que se posiciona a la altura de Sobremonte al 1000. 

 

Image description

Dicho centro, según las palabras del secretario de Gobierno, Guillermo de Rivas, será “un lugar para que todos los riocuartenses puedan presentar y consumir productos y servicios locales, fortaleciendo así la actividad económica y la planificación urbana y comercial sustentable.

Con un masterplan y un análisis previo se eligió dicha cuadra para intervenir puesto que es la cuadra del centro con mayor concentración de negocios gastronómicos, hay una biblioteca popular, está cerca de un centro cultural, entre otras ventajas.

Las primeras obras implica ampliar el área de veredas demarcándolas con pintura para posteriormente colocar bicicleteros, árboles, macetas y cargadores de celular para toda la gente que quiera sentarse allí.

Una de las arquitectas que forma parte del equipo técnico del proyecto sostuvo que “se decidió ampliar la zona y poner, como viene ya en la cuadra anterior, el arbolado sobre calzada porque las calles son angostas y no hay espacios en vereda, entonces el árbol no tiene espacio y se ganan sobre calzada”.

La especialista afirmó que no será una peatonal cerrada a los vehículos, sino que habrá una circulación de autos más tranquila, en donde puedan circular un automotor y una motocicleta simultáneamente en ese ancho oficial porque “la prioridad es que la gente camine, pasee, recorra los negocios y que esto se constituya como un paseo”.

El CCCA no contará con estacionamiento para vehículos, pero habrá espacios destinados para carga y descarga en los comercios, más un área reservada para el sector de salud y una dársena de veinte metros en el sector de la academia Cultural Británica para que los vehículos se acerquen al cordón, se bajen los estudiantes y se siga con el tránsito.

Al parecer, los comerciantes involucrados están muy conformes y con ansias de ver el proyecto concluído puesto que será un gran cambio en la ciudad, sobre todo para dicho sector, no sólo por el embellecimiento de la cuadra sino también para impulsar la economía local. 

Cabe recordar que esta iniciativa del Gobierno de Río Cuarto se realizó de forma articulada con el Cecis y los comerciantes de la ciudad. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.