Crónica de un domingo por la noche en Río Cuarto que recuerda lo peor del 2001 (comenzaron los saqueos

(Por Diego Cambria) Entradas las 21:30 horas, la segunda ciudad de importancia de la provincia de Córdoba sufrió momentos de incertidumbre y tensiones. Intentos de saqueos, hordas de motos, vidrieras rotas. De destacar el rápido accionar de la policía y la predisposición de los empresarios a colaborar en todo sentido por la tranquilidad de los ciudadanos.

Image description

Todo comenzó con los primeros videos y audios que decían “está regalado” tal o cual supermercado, vamos por allá o por acá. Hasta que minutos más tarde la alarma del primer supermercado atacado empieza a sonar. Fue tal vez una alarma social, donde todos entramos en pánico, no se sabía qué tan organizado era todo. 


Se llegó a frenar a tiempo y los ataques vandálicos efectuados por grupos que se conducían en motos que intentaron ingresar al supermercado “Muy Barato” y a otros comercios, en algunos de los cuales sustrajeron algunos artículos, fueron en su mayoría detenidos. Efectivamente, en relación a los hechos acaecidos en el mencionado Supermercado se detuvieron a 10 personas por orden de la fiscalía interviniente a cargo del Dr. Francisco Javier Di Santo.

Los ataques siguieron, pero se controló rápidamente el cercado de los supermercados, los cuales pasaron momentos tirantes hasta las 24:00 horas donde se produjo la calma. Las bandadas de motos frecuentaban lugares públicos, pero no pasaron a mayores. Intentos de abrir rejas de supermercados, vidrieras rotas en panaderías, autoservicios, carnicerías y hasta tienda de ropas son el saldo de una noche para que no se produzca más.

A diferencia del 2001, no los motiva el hambre, los motiva la delincuencia. En el autoservicio y carnicería “Rey de la Achura”, tal como se observa en las cámaras de seguridad, la preocupación era llevarse bebidas alcohólicas, eso no se llama hambre.

Sin lugar a dudas eso despierta alertas, porque lo que pasó en Río Cuarto puede pasar en cualquier ciudad de Córdoba y también del país. El accionar de alerta de los comerciantes y de la policía fue realmente rápido y freno, sin lugar a dudas lo que podría haber sido un caos.

Por último, cabe señalar que tanto la Policía de la Provincia como el grupo ETER, unidades de Infantería y el SEOM (Servicio Especiales en Operaciones Motorizadas) trabajan en la ciudad de Río Cuarto siguiendo las instrucciones de la Fiscalía interviniente. Mientras que los supermercadistas evalúan cerrar sus puertas del día lunes con la caída del sol, con el fin de no generar incentivos a este grupo de malvivientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.