Fundación UVITEC y las Agencias Córdoba Innovar y Emprender y de Competitividad presentaron Hackia , un nuevo programa que busca facilitar la adopción temprana y estratégica de IA en empresas cordobesas.
La primera edición de Hackia se desarrollará entre agosto y octubre de 2025, con encuentros presenciales en tres ciudades clave: Córdoba Capital, Río Cuarto y Villa María.
“La IA generativa marca el inicio de una nueva era. Todos arrancan desde el mismo lugar, pero no todos llegarán igual de lejos. Córdoba puede liderar este modelo, basado en el talento como motor del desarrollo”, señaló Natalia Seiler, directora de la Agencia de Competitividad Córdoba.
Un enfoque accesible, práctico y territorial
Lejos de las grandes teorías o los desarrollos de laboratorio, Hackia está pensado para ayudar a empresas reales, con recursos acotados y dudas concretas. Está dirigido a perfiles no técnicos que busquen aplicar IA en sus negocios de forma ágil y efectiva.
“Hay empresas que todavía tienen miedo o no saben por dónde empezar. Este programa está pensado para romper ese bloqueo, compartir conocimiento y construir soluciones que se puedan poner en marcha”, explicó Sebastián Santiago, presidente de UVITEC y CEO de Grido.
¿Cómo funciona Hackia?
El programa incluye cuatro encuentros presenciales y propone un recorrido progresivo, enfocado en acompañar a las empresas desde cero:
- Introducción práctica a la IA: qué es, cómo funciona y para qué puede servir en el negocio.
- Diagnóstico personalizado: se evalúa si la empresa está preparada para adoptar IA en términos de datos, cultura y seguridad.
- Ideación y prototipado: se generan ideas y se trabajan primeras soluciones con impacto real.
- Vinculación con expertos: proveedores y especialistas locales brindan acompañamiento para escalar los proyectos.
“En los programas de UVITEC vemos que cuando una empresa forma un equipo para explorar una nueva tecnología, siempre vuelve con ideas concretas. Hackia permite frenar la rutina y mirar el futuro con otra perspectiva”, agregó Carolina Costa, directora Ejecutiva de UVITEC.
Talento local y mirada federal
El programa cuenta con el respaldo de especialistas cordobeses en IA e innovación, como Jorge de Bernardo; Darío Samban, Franco Bostico y Julieta Murillas (Jemersoft); Roque Safadi, Lucía Teixeira y Pablo Manzano (Santex); y con el apoyo del Córdoba Cluster, que participará en la ronda de vinculación final durante la Tech Week Córdoba.
Además, ya se confirmó una segunda edición que llegará a San Francisco, Marcos Juárez y Carlos Paz desde mediados de septiembre, profundizando el objetivo de llegar a todos los rincones de la provincia.
Sobre Hackia
- Dirigido a: pymes cordobesas de todos los sectores, sin necesidad de perfiles técnicos.
- Sedes: Córdoba, Río Cuarto y Villa María.
- Fechas: agosto a octubre de 2025.
- Beneficio: becas del 50% para 80 empresas, otorgadas por la Agencia de Competitividad Córdoba.
- Inscripciones aquí.
Tu opinión enriquece este artículo: