Con AgroMarketing, Wip mira Latinoamérica desde Río Cuarto(un espacio enfocado al mercado del agro con sello cordobés)

(Por Diego Cambría) Wip es una agencia de marketing digital orientada a resultados y enfocada al mercado latinoamericano y desde Rio Cuarto impulsa de manera proactiva en sus clientes y partners el desarrollo de nuevos modelos de negocio en entornos digitales. 

Image description

Con sede en Río Cuarto, Wip integra startups y clientes del mundo del agro que busquen soluciones dinámicas e innovadoras en entornos digitales que hoy en día son una parte fundamental del modelo de negocio de una empresa.

¿Cómo logran integrarse a startups y clientes agro?

Su CMO, Gastón Paisio, nos revela: “Lo hacemos integrándonos de manera estrecha a cada asociado, a los procesos core de negocio, somos próximos y siempre disponibles para que juntos tomemos decisiones importantes, complejas o frecuentes”.

¿Qué actores del ecosistema Agro startupero se potencian con Wip?

Alfredo S. Mondino, Mercado GenGanar, Agro24, La Cesira Vet, Grupo Veneto, Validar SA, Gestión Play, Icy Tec, FocSeed y muchas más.

¿Qué tipo de problemática relevamos en diferentes industrias?

"Comprendimos el valor de los resultados, los procesos y los tiempos que insume, a cualquier tipo de equipo comercial o de Marketing, el abordaje y comunicación de su propuesta o productos, por lo que centramos gran parte de nuestras tácticas en automatizar lo automatizable", cierra Paisio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Midory produce hasta 20.000 paquetes de hortalizas por semana (la apuesta de Sergio Guillaumet por la hidroponía en Córdoba)

(Por Juliana Pino) Cuando en 2003 la soja tocaba los 600 dólares y el campo argentino parecía vivir un momento dorado, Sergio Guillaumet tomaba una decisión contracorriente: dedicarse a producir verduras sin tierra. No tenía campo, tampoco un pasado familiar ligado al agro, sino apenas un título de Licenciado en Administración de Empresas y una idea que lo desvelaba: fundar su propia compañía.